De Veracruz al mundo
Ventiladores serán enviados a estados con más enfermos: Insabi.
La primera remesa de 211 ventiladores mecánicos, que el gobierno de México compró a “precio preferencial” a Estados Unidos, serán distribuidos en las próximas horas a los estados con más casos de Covid 19 y los que reportan un mayor porcentaje de hospitalización de enfermos, informó el director del Insabi, Juan Ferrer.
Martes 05 de Mayo de 2020
Por:
Foto: Israel Dávila
.- La primera remesa de 211 ventiladores mecánicos, que el gobierno de México compró a “precio preferencial” a Estados Unidos, serán distribuidos en las próximas horas a los estados con más casos de Covid 19 y los que reportan un mayor porcentaje de hospitalización de enfermos, informó el director del Insabi, Juan Ferrer.

Al asistir al Aeropuerto Internacional de Toluca, en donde esta mañana llegó el primer embarque de estos equipos médicos provenientes de Reno, Nevada, el director del Insabi señaló que los ventiladores se distribuirán a hospitales de la Ciudad de México, del Estado de México, de Quintana Roo, de Baja California y de Tabasco.

El canciller Marcelo Ebrard Casaubón informó que con la llegada de estos ventiladores se inaugura un nuevo puente aéreo para recibir insumos médicos para enfrentar la pandemia del Covid-19, pues se tiene programado recibir al menos seis vuelos más desde suelo estadunidense, con este mismo tipo de aparatos, durante las semanas siguientes e incluso en junio.

Reveló que, de entrada, se tienen previstos 610 ventiladores que se comprarán a la empresa Hamilton, una de las más reconocidas en el mundo.

Reiteró que la compra de estos aparatos no hubiera sido posible sin la intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador y la disposición de su homólogo estadunidense, Donald Trump, quien fue quien directamente intercedió con la multinacional para que se los vendiera a México durante esta etapa, en la que los ventiladores son muy demandados en el mundo.

Destacó, que el precio que les dio la empresa fue “preferencial”, incluso más bajo que el del mercado.

El secretario de Marina, Rafael Ojeda, señaló que 12 de los 22 ventiladores que serán asignados a la marina son de tipo militar, pues tienen la capacidad de ser usados en traslados ya sea en ambulancia, helicóptero o en avión.

Finalmente, Ebrard Casaubón también extendió un agradecimiento a la empresa FedEX, que se encargó del traslado de los equipos, pues les ha dado un descuento de 70 por ciento en sus servicios al gobierno de México para estas tareas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:22:01 - Genocidio en Gaza: 21 niños muertos por desnutrición en solo 72 horas
19:20:33 - Recomendaciones esenciales para proteger el cerebro de niñas y niños pequeños
19:19:26 - Proponen castigar fraude entre cónyuges
19:18:10 - SRE y Agricultura reafirman compromiso por soberanía alimentaria
19:16:53 - La Barredora operó en Chiapas bajo el silencio cómplice del gobierno de Rutilio Escandón: Willy Ochoa
19:14:34 - Donald Trump ordena a su administración ir tras Barack Obama: 'sea correcto o no, es hora de perseguir gente'
19:12:53 - Estudio científico revela los problemas de salud mental que genera regalarle a un adolescente menor de 13 años un móvil
19:08:26 - Lanzan el plan 'Cero robos' con despliegue masivo en carreteras para frenar asaltos al transporte
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016