De Veracruz al mundo
Ventiladores serán enviados a estados con más enfermos: Insabi.
La primera remesa de 211 ventiladores mecánicos, que el gobierno de México compró a “precio preferencial” a Estados Unidos, serán distribuidos en las próximas horas a los estados con más casos de Covid 19 y los que reportan un mayor porcentaje de hospitalización de enfermos, informó el director del Insabi, Juan Ferrer.
Martes 05 de Mayo de 2020
Por:
Foto: Israel Dávila
.- La primera remesa de 211 ventiladores mecánicos, que el gobierno de México compró a “precio preferencial” a Estados Unidos, serán distribuidos en las próximas horas a los estados con más casos de Covid 19 y los que reportan un mayor porcentaje de hospitalización de enfermos, informó el director del Insabi, Juan Ferrer.

Al asistir al Aeropuerto Internacional de Toluca, en donde esta mañana llegó el primer embarque de estos equipos médicos provenientes de Reno, Nevada, el director del Insabi señaló que los ventiladores se distribuirán a hospitales de la Ciudad de México, del Estado de México, de Quintana Roo, de Baja California y de Tabasco.

El canciller Marcelo Ebrard Casaubón informó que con la llegada de estos ventiladores se inaugura un nuevo puente aéreo para recibir insumos médicos para enfrentar la pandemia del Covid-19, pues se tiene programado recibir al menos seis vuelos más desde suelo estadunidense, con este mismo tipo de aparatos, durante las semanas siguientes e incluso en junio.

Reveló que, de entrada, se tienen previstos 610 ventiladores que se comprarán a la empresa Hamilton, una de las más reconocidas en el mundo.

Reiteró que la compra de estos aparatos no hubiera sido posible sin la intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador y la disposición de su homólogo estadunidense, Donald Trump, quien fue quien directamente intercedió con la multinacional para que se los vendiera a México durante esta etapa, en la que los ventiladores son muy demandados en el mundo.

Destacó, que el precio que les dio la empresa fue “preferencial”, incluso más bajo que el del mercado.

El secretario de Marina, Rafael Ojeda, señaló que 12 de los 22 ventiladores que serán asignados a la marina son de tipo militar, pues tienen la capacidad de ser usados en traslados ya sea en ambulancia, helicóptero o en avión.

Finalmente, Ebrard Casaubón también extendió un agradecimiento a la empresa FedEX, que se encargó del traslado de los equipos, pues les ha dado un descuento de 70 por ciento en sus servicios al gobierno de México para estas tareas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:59:25 - Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez, presunto líder de 'La Barredora'; permanecerá en el Altiplano
21:57:43 - Semblanza en memoria de Frida, la perrita rescatista que nunca vamos a olvidar
21:43:50 - Protestan trabajadores del PJF en Xalapa por despido de trabajadores en Boca del Río y exigen certeza laboral
21:36:19 - Afirman que paso de vehículos de carga pesada o con sustancias peligrosas en Veracruz está regulado por horarios y rutas establecidos; en Xalapa no
21:26:44 - Varias estaciones de gas han sido sancionadas por irregularidades, como carecer de permisos de la CNE: SPC
21:13:16 - Pobladores bloquean carretera a dos años del derrame de hidrocarburo en arroyo de la comunidad de Arroyo Florido, en Coatzintla, sin obtener soluciones
21:09:31 - Presenta Comisión Permanente de Atención y Protección de Periodistas de la LXVII Legislatura su Programa Anual de Trabajo
21:08:27 - Encabeza Nahle ceremonia de clausura y entrega de 108 cartillas liberadas a conscriptos de Veracruz, Puebla y Tlaxcala
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016