De Veracruz al mundo
Sube 36% gasto en seguridad nacional.
El presupuesto para este ramo aprobado por los Diputados fue de 97 mil 604 millones de pesos, el gasto fue de 132 mil 823 millones de pesos
Martes 05 de Mayo de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- La administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, ejerció 36 por ciento más del presupuesto asignado a la seguridad nacional en su primer año de gobierno, de acuerdo con la Cuenta Pública 2019.

El presupuesto para este ramo aprobado por la Cámara de Diputados fue de 97 mil 604 millones de pesos, pero el gasto se situó en 132 mil 823 millones de pesos.

En el documento, la Secretaría de Hacienda argumenta que el aumento en el gasto se debió al desarrollo de programas de operación de cuerpos de seguridad en las fuerzas armadas (Guardia Nacional) y proyectos de infraestructura gubernamental en la materia.

Incremento en Relaciones Exteriores
Mayor incremento registró el rubro Relaciones Exteriores: originalmente tenía asignados 8 mil 433 millones de pesos y terminó gastando 12 mil 348 millones de pesos, 46.4 por ciento más de lo aprobado en San Lázaro.

El único rubro que registró un subejercicio fue Asuntos Financieros y Hacendarios al que le fue aprobado un presupuesto de 46 mil 780 millones de pesos y solo ejerció 26 mil 92 millones de pesos.

Al rubro de Justicia le asignaron originalmente 36 mil 892 millones de pesos y ejerció 46 mil 916 millones de pesos; a Asuntos de Seguridad Interior le asignaron 41 mil 694 millones, pero ejerció 43 mil 165 millones de pesos.

A Coordinación de Política y Gobierno le asignaron 9 mil 526 millones de pesos, pero ejerció 13 mil 794 millones de pesos.

En total, los seis rubros que conforman el grupo presupuestal “funciones de gobierno” le fueron aprobados 244 mil 872 millones de pesos pero terminó ejerciendo 279 mil 300 millones de pesos.

Reasignaciones presupuestales
En la Cámara de Diputados, Morena impulsa una iniciativa para regular las reasignaciones presupuestales. La oposición rechaza su propuesta por considerar que concedería “manga ancha” al Ejecutivo para mover recursos en caso de emergencia económica como la que vive ahora el país a causa del COVID-19.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:22:01 - Genocidio en Gaza: 21 niños muertos por desnutrición en solo 72 horas
19:20:33 - Recomendaciones esenciales para proteger el cerebro de niñas y niños pequeños
19:19:26 - Proponen castigar fraude entre cónyuges
19:18:10 - SRE y Agricultura reafirman compromiso por soberanía alimentaria
19:16:53 - La Barredora operó en Chiapas bajo el silencio cómplice del gobierno de Rutilio Escandón: Willy Ochoa
19:14:34 - Donald Trump ordena a su administración ir tras Barack Obama: 'sea correcto o no, es hora de perseguir gente'
19:12:53 - Estudio científico revela los problemas de salud mental que genera regalarle a un adolescente menor de 13 años un móvil
19:08:26 - Lanzan el plan 'Cero robos' con despliegue masivo en carreteras para frenar asaltos al transporte
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016