De Veracruz al mundo
Por indolencia de algunas autoridades, Veracruz se encuentra ya entre los 5 Estados con mayor contagio de CoVid19 .
Los municipios donde mayor propagación se ha dado son en Veracruz que hasta la noche del domingo registraba 277 casos positivos, mientras que en Coatzacoalcos creció a 83, Boca del Río 59, Poza Rica 50, Minatitlán 18, Xalapa 13, Alvarado y Orizaba 12.
Lunes 04 de Mayo de 2020
Por:
.- Veracruz se encuentra ya insertado entre los cinco Estados con mayor número de casos positivos por Coronavirus, y lo peor es que ha faltado una campaña que induzca a la población a permanecer en casa, ya que lejos de eso, algunos funcionarios como el Secretario de Gobierno, Eric Patrocinio Cisneros Burgos defiende la movilidad de los gobernados y amenaza a los ayuntamientos que se oponen a ello para evitar contagios.



En pocas palabras, ante el mal ejemplo del peleonero funcionario, los veracruzanos han relajado las medidas de prevención frente al coronavirus, a tal grado que el número de casos de personas infectadas aumentó de manera exponencial en los últimos 15 días, y este lunes pudo observarse grandes filas afuera de algunos bancos de la zona centro de personas de la tercera edad que acudían a cobrar su pensión sin cubre bocas y sin guardar la sana distancia, además de tumultos en oficinas de Teléfonos de México y en supermercados, en tanto la cifra de contagiados y muertos se dispara.



Los municipios donde mayor propagación se ha dado son en Veracruz que hasta la noche del domingo registraba 277 casos positivos, mientras que en Coatzacoalcos creció a 83, Boca del Río 59, Poza Rica 50, Minatitlán 18, Xalapa 13, Alvarado y Orizaba 12.




Y si bien la insistencia de las autoridades sanitarias ha sido recurrente, no así de otros funcionarios que buscando poner el ejemplo de trabajadores, han coadyuvado a relajar la disciplina, justo en la etapa más crítica de la propagación del virus y han vuelto a las calles ignorando la magnitud de lo que se enfrenta.



Ejemplo de este desacato a las recomendaciones de la Jornada Nacional de Sana Distancia, el llamado de Quédate en Casa, a nivel nacional, y “Aplanemos la curva ¡Ahora!” se aprecia al comparar el crecimiento semanal de los casos positivos en la entidad.




Y es que basta comparar cifras: el viernes 18 de Abril, aún en fase 2 el número de positivos era de 125 en 30 municipios y 9 fallecimientos en 6 municipios. Para el domingo 20 de abril la cifra de positivos fue 156, en 36 municipios; y 12 decesos en 11municipios.





Sin embargo, una semana después el domingo 27 de abril la cifra de positivos subió 424 en 61 demarcaciones y registró 34 fallecimientos en 15 municipios.





Para el domingo 3 de mayo la Secretaria de Salud informa que la cifra en dos semanas prácticamente aumento 5 veces más: ya que reportó 705 positivos en 74 demarcaciones y 65 fallecimientos en 24 municipios, y las cifras siguen en aumento.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:22:01 - Genocidio en Gaza: 21 niños muertos por desnutrición en solo 72 horas
19:20:33 - Recomendaciones esenciales para proteger el cerebro de niñas y niños pequeños
19:19:26 - Proponen castigar fraude entre cónyuges
19:18:10 - SRE y Agricultura reafirman compromiso por soberanía alimentaria
19:16:53 - La Barredora operó en Chiapas bajo el silencio cómplice del gobierno de Rutilio Escandón: Willy Ochoa
19:14:34 - Donald Trump ordena a su administración ir tras Barack Obama: 'sea correcto o no, es hora de perseguir gente'
19:12:53 - Estudio científico revela los problemas de salud mental que genera regalarle a un adolescente menor de 13 años un móvil
19:08:26 - Lanzan el plan 'Cero robos' con despliegue masivo en carreteras para frenar asaltos al transporte
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016