De Veracruz al mundo
Debilidad económica previa a Covid-19 rezaga expectativa de recuperación.
Derivado de medidas de estímulo a la economía que se han quedado “limitadas” y “la debilidad económica que precedió a la pandemia de Covid-19”, la firma de riesgo considera que la recuperación en México será de las más débiles en la región. Hacia el año siguiente prevé un incremento de 2.9 por ciento en su actividad económica.
Lunes 04 de Mayo de 2020
Por: La Jornada
Foto: La Jornada
Ciudad de México.- Standard & Poor’s (S&P) prevé que la economía mexicana encabece entre las más afectadas por los efectos de la pandemia de Covid-19 y con una recuperación más tardada. México no sólo tiene como estimado una caída de 6.7 por ciento en su economía para este año, también acumula el mayor número de recortes crediticios a las instituciones que conforman sus sistema financiero.

Derivado de medidas de estímulo a la economía que se han quedado “limitadas” y “la debilidad económica que precedió a la pandemia de Covid-19”, la firma de riesgo considera que la recuperación en México será de las más débiles en la región. Hacia el año siguiente prevé un incremento de 2.9 por ciento en su actividad económica.

Esto en un contexto en que América Latina verá una recesión más profunda que la provocada por la crisis financiera global de 2008 y 2009. Los estimados de la calificadora de riesgo apuntan a una contracción de 5 por ciento este año y crecimiento de 3 por ciento el siguiente.

S&P recalcó que Chile y Perú liderarán los repuntes de la región una vez que termine la crisis sanitaria. Ello se debe a “la combinación de políticas de contención de brotes virales más efectivas y respuestas económicas robustas para reparar más rápidamente el daño al mercado laboral y la dinámica de inversión”.

En el caso de México, la firma de riesgo también destacó que en 46 por ciento de los estados que califica fueron recortadas las calificaciones de crédito debido a la presión que implican las medidas de Covid-19 y los precios bajos del petróleo sobre la calificación del soberano.

En un comparativo también destaca que ningún país como México ha acumulado tantos recortes por parte de S&P en las calificaciones de sus instituciones financieras, cerca de 60 entre bancos e instituciones de seguros.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:51:36 - Veracruz invierte 22.5 mdp para tecnificar riego en cinco municipios, beneficia a 280 productores
21:32:26 - En Veracruz hay 3 mil 800 educadores de Conafe que llegan a localidades apartadas; son los que hacen el trabajo que algunos maestros sindicalizados no quieren
21:30:55 - Veracruz segunda entidad más afectadas por sismos en los últimos 5 años; AMIS destaca las ventajas de asegurar la vivienda
21:15:07 - Otra vez, suspenden el suministro de agua en Poza Rica por alta turbiedad, apenas había llegado el miércoles
21:13:27 - Estudiantes de la UPAV toman calles de Córdoba por despido injustificado de la directora; protestas contra políticas universitarias van en aumento en el estado
21:05:47 - Oficializa SCJN a Vidulfo Rosales como secretario de estudios de ministro Hugo Aguilar
21:04:04 - Se definirá en próximos días situación de ex comisionado de Seguridad de Tabasco
21:01:26 - De la Fuente representará a Sheinbaum en Asamblea General de la ONU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016