De Veracruz al mundo
Más de 2 mil han muerto por explosión de Anaversa en Córdoba; daños químicos similares a registrados en Vietnam.
Ese día se consumieron 38 mil litros de sustancias altamente tóxicas, como ácido 24-D, pentaclorofenol, paraquat, paratión metílico y malatión cuyas nubes negras invadieron al menos 18 colonias densamente pobladas.
Domingo 03 de Mayo de 2020
Por:
.- Al mediodía del 3 de mayo de 1991, en el barrio de La Estación, en Córdoba, sobre la avenida 11, entre las calles 21 y 23, a 1.30 km del centro de la ciudad se incendió y explotó la fábrica de plaguicidas Agricultura Nacional de Veracruz S.A. (Anaversa).



Ese día se consumieron 38 mil litros de sustancias altamente tóxicas, como ácido 24-D, pentaclorofenol, paraquat, paratión metílico y malatión cuyas nubes negras invadieron al menos 18 colonias densamente pobladas.



De acuerdo con Rosalinda Huerta Rivadeneyra, presidenta de la Asociación de Asistencia a los Afectados por la fábrica de plaguicidas Agricultura Nacional de Veracruz S.A. (Anaversa), veintinueve años después de la explosión continúan los estragos entre los pobladores y hasta la fecha han muerto al menos dos mil personas a consecuencia del cáncer provocado por los químicos que desprendió la fábrica y que continúan en el aire.



Solo para darse una idea de la dimensión del percance, la activista refiere que tras el incendio y explosión de la fábrica las malformaciones presentadas en las víctimas son muy parecidas a las que tuvieron los habitantes de Vietnam y estadounidenses tras la guerra química en la operación Ranch Hand, durante la Guerra de Vietnam registrada entre 1961 y 1971.



En ese tenor, Huerta Rivadeneyra denunció que a la fecha las autoridades continúan sin aplicar medidas de sanidad en la zona, además de que no se ha creado un hospital de especialidades para atender a las víctimas.



Recordó que la contaminación todavía continúa causando estragos en la salud de los habitantes que viven en esta zona.



Peor aún, concluye que muchas personas resultaron afectadas debido a la falta de información sobre las sustancias que fueron esparcidas, así como al mal manejo de la emergencia, siendo los más perjudicados los vecinos cercanos al lugar de la explosión. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:33:55 - México y EU firman su primer acuerdo bilateral en la era Trump; frenarán contaminación Tijuana-San Diego
19:27:40 - Nos quieren silenciar con miedo: Frayba denuncia ataque contra su directora
19:26:30 - ONU advierte 'crisis de hambre sin precedentes' en África occidental y central
19:24:59 - Asesinan a segundo integrante de sindicato en Guerrero, en menos de un mes
19:23:53 - Cinco de ocho personas detenidas en 'Operación Liberación' seguirán recluidos
19:22:39 - Colombia: ordena Petro bloquear salida de buques con carbón hacia Israel
19:21:39 - Liberan a tres policías retenidos en Chenalhó, Chiapas
19:20:46 - Exigen frenar perforación de pozo en Jilotzingo, Edomex
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016