De Veracruz al mundo
Autoridades temen contagio masivo de Covid-19 en Afganistán.
Por su parte, el vecino Irán anunció la reapertura de escuelas y mezquitas en algunas zonas del país, a pesar de que la nación ha sido el epicentro regional de la pandemia desde mediados de febrero.
Domingo 03 de Mayo de 2020
Por:
Foto: AP.
.- Un tercio de las 500 pruebas del nuevo coronavirus realizadas al azar en la capital de Afganistán dieron positivo, un resultado revelado el domingo por las autoridades sanitarias que avivó los temores de que un contagio masivo esté ocurriendo inadvertidamente en uno de los Estados más frágiles del mundo.

Por su parte, el vecino Irán anunció la reapertura de escuelas y mezquitas en algunas zonas del país, a pesar de que la nación ha sido el epicentro regional de la pandemia desde mediados de febrero.

Los resultados de las pruebas realizadas al azar en Kabul, la capital afgana, resultan “preocupantes”, dijo el vocero del Ministerio de Salud Pública, Wahid Mayar. Afganistán ha realizado hasta ahora únicamente pruebas de forma limitada —cerca de 12 mil , con más de dos mil 700 casos confirmados, en un país de 36,6 millones de habitantes.

Al tiempo que las pruebas se van tornando más accesibles, las autoridades afganas creen que es muy probable que el número de contagios se dispare marcadamente, indicó Mayar. El portavoz exhortó a los residentes a permanecer en casa. Kabul y la mayoría del resto de las ciudades se encuentran en confinamiento, pero éste no ha sido respetado por toda la población.

La cifra de decesos —oficialmente 85— podría en realidad ser mucho más alta.

Más de 250 mil afganos regresaron al país procedentes de Irán desde inicios del año, cruzando la frontera sin ser sometidos a pruebas o puestos en cuarentena. Reportes anecdóticos han surgido sobre docenas de repatriados que han fallecido a consecuencia del Covid-19, la enfermedad causada por el coronavirus.

El sistema de atención sanitaria del país, devastado por cuatro décadas de guerra, no está preparado para lidiar con una propagación masiva al contar con tan solo 400 respiradores.

En la mayoría de la gente, el nuevo coronavirus provoca síntomas de leves a moderados que desaparecen en dos a tres semanas. En algunas personas, sobre todos los adultos mayores y las que padecen trastornos de salud subyacentes, puede provocar enfermedades más graves, como la neumonía, e incluso la muerte.Sin embargo, la mayoría de la gente se recupera.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:22:01 - Genocidio en Gaza: 21 niños muertos por desnutrición en solo 72 horas
19:20:33 - Recomendaciones esenciales para proteger el cerebro de niñas y niños pequeños
19:19:26 - Proponen castigar fraude entre cónyuges
19:18:10 - SRE y Agricultura reafirman compromiso por soberanía alimentaria
19:16:53 - La Barredora operó en Chiapas bajo el silencio cómplice del gobierno de Rutilio Escandón: Willy Ochoa
19:14:34 - Donald Trump ordena a su administración ir tras Barack Obama: 'sea correcto o no, es hora de perseguir gente'
19:12:53 - Estudio científico revela los problemas de salud mental que genera regalarle a un adolescente menor de 13 años un móvil
19:08:26 - Lanzan el plan 'Cero robos' con despliegue masivo en carreteras para frenar asaltos al transporte
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016