De Veracruz al mundo
La pintora mexicana que causó gran impacto en el arte: María Izquierdo.
La pintora mexicana buscó darle un giro al arte de la época para transmitir un mensaje donde las mujeres eran las protagonistas
Sábado 02 de Mayo de 2020
Por:
Foto: Instagram
.- María Izquierdo nació en Jalisco en octubre de 1902; venía de una familia en donde sufrió de violencia de género a los 14 años, pues fue casada contra su voluntad con un militar con quien tuvo tres hijos.

Izquierdo se estableció en la Ciudad de México en 1923, pero antes vivió en Aguascalientes y Saltillo; pero al llegar a CDMX, ingresó a la Academia de San Carlos donde en una muestra en 1929 fue designada su obra como la de mayor proyección y talento por Diego Rivera (entonces director de la Escuela Nacional de Bellas Artes)

María Izquierdo en el Art Center
Después de exponer con su entonces pareja, Rufino Tamayo en 1930, María Izquierdo inauguró su primera muestra internacional en el Art Center Nueva York, teniendo así, el registro de la primera mujer artista mexicana en exponer sus obras en el extranjero.

Esta exposición constó de 14 obras, misma que le dio un impulso a su carrera para transmitir y comunicar mensajes sobre el género y la mujer como el tema central de sus obras.

El feminismo percibido por Izquierdo
A pesar de no haber crecido en un contexto donde se le diera tanta importancia a la mujer ni donde realmente se le escuchara, Izquierdo quiso hacerlo desde sus obras, mostrando un gran interés por temas de equidad de género y por revertir la situación machista en México posrevolucionario.

Esta época figuraban Rivera, Siqueiros y Orozco, apoyados por los gobiernos para que a través del muralismo se plasmara la identidad nacional con un discurso patriótico.

Sin embargo, Izquierdo decidió romper con la iconografía de dichos muralistas quienes representaban a las mujeres con un carácter maternal y de servicio a los hijos y a la familia, y lo hizo plasmando la libertad, colocando a su género como protagónico, incluso concebidas masculinas por ciertas acciones que Izquierdo compartía en su arte.

En 1932, Izquierdo se dedicó al desnudo femenino, ocupando un lugar en sus obras acompañados de ambientes oscuros y contrastantes.

“Me esfuerzo para que mi pintura refleje al México auténtico que siento y amo; huyo de caer en temas anecdóticos, folklóricos y políticos porque dichos temas no tienen ni fuerza plástica, ni poética y pienso que en el mundo de la pintura, un cuadro es una ventana abierta a la imaginación humana”, María Izquierdo.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:57:43 - Semblanza en memoria de Frida, la perrita rescatista que nunca vamos a olvidar
21:43:50 - Protestan trabajadores del PJF en Xalapa por despido de trabajadores en Boca del Río y exigen certeza laboral
21:36:19 - Afirman que paso de vehículos de carga pesada o con sustancias peligrosas en Veracruz está regulado por horarios y rutas establecidos; en Xalapa no
21:26:44 - Varias estaciones de gas han sido sancionadas por irregularidades, como carecer de permisos de la CNE: SPC
21:13:16 - Pobladores bloquean carretera a dos años del derrame de hidrocarburo en arroyo de la comunidad de Arroyo Florido, en Coatzintla, sin obtener soluciones
21:09:31 - Presenta Comisión Permanente de Atención y Protección de Periodistas de la LXVII Legislatura su Programa Anual de Trabajo
21:08:27 - Encabeza Nahle ceremonia de clausura y entrega de 108 cartillas liberadas a conscriptos de Veracruz, Puebla y Tlaxcala
21:07:14 - Desde el Reclusorio Norte, niega Duarte ser Embajador de México en España; dice que mencionaron su nombre con ese cargo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016