De Veracruz al mundo
Primera ministra de N. Zelanda, la mejor en combatir pandemia.
Jacinda Ardern, la primera ministra de Nueva Zelanda, es la mejor evaluada en una encuesta internacional sobre la eficacia de los gobiernos en la gestión de la pandemia de coronavirus
Sábado 02 de Mayo de 2020
Por:
.- Los ciudadanos de los países europeos más afectados por la pandemia de Covid-19 son los más pesimistas y los menos satisfechos de la acción de sus gobiernos para enfrentar la crisis sanitaria, según una encuesta internacional publicada hoy.

Entre los ciudadanos de siete países entrevistados por el Instituto Ipsos para un centro de investigación política francés, el Cevipof, y varios socios internacionales, los franceses, los británicos y los italianos son los que peor califican a sus dirigentes y se muestran más pesimistas.

El peor juzgado es el presidente francés, Emmanuel Macron, cuya gestión no satisface al 42% de los franceses, y que recibió una nota de 4.1 (en una escala de 0 a 10).

Por el contrario, en la cima de la clasificación está la primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, a quien se acreditó una nota de 7.8 y sólo un 7% de descontentos.

El jefe del gobierno austriaco, Sebastian Kurz, la sigue con una nota de 6,8 (11% de insatisfechos) y luego la canciller alemana, Angela Merkel, con 6 (20% de no satisfechos).

Con notas inferiores a 6 se ubican los primeros ministros Boris Johnson, del Reino Unido, con 5.6; Giuseppe Conte, de Italia, con 5.5; y Stefan Löfven, de Suecia, con 5.2.

Es también en Francia donde la gestión de la crisis por el gobierno deja la tasa más alta de insatisfechos (62%) contra 9% en Nueva Zelanda (Italia: 45% "no satisfechos"; Reino Unido: 39%; Suecia, un país que decidió no confinar: 30%; Alemania: 26%).

¿Su gobierno manejó mejor la crisis que la mayoría de los demás países? El 43% de los franceses respondió que no (3% en Nueva Zelanda) y el 12% dijo estar de acuerdo (85% en Nueva Zelanda).

La pandemia del nuevo coronavirus causó más de 240 mil muertes en el mundo, un 85% de las cuales en Europa y Estados Unidos, desde su aparición en China en diciembre, según un conteo a partir de fuentes oficiales el sábado a las 15H30 GMT.

Europa es el continente más afectado, con 141 mil 475 decesos (un millón 516 mil 635 casos). Estados Unidos es el país que registró más muertos (65 mil 173), seguido de Italia (28 mil 236), el Reino Unido (28 mil 131), España (25 mil 100) y Francia (24 mil 594).

PESIMISMO SOBRE EL FUTURO
La tasa de pesimismo sobre el futuro del país es inversamente proporcional a la confianza en los dirigentes: 43% en Francia se dicen pesimistas -solo 12% optimistas-, 6% de pesimistas en Nueva Zelanda (Italia 34%, Reino Unido 29%, Suecia 21%, Alemania 19%, Austria 13%).

Pero cualquiera que sea el nivel de optimismo, en todas partes, una gran mayoría de encuestados cree que las consecuencias de la epidemia son graves tanto para la salud como para la economía.

Alemanes, franceses, italianos y austriacos también fueron interrogados sobre su grado de satisfacción frente a la forma en que la Unión Europea ha gestionado la crisis del coronavirus.

Incluso en Alemania, donde se registra la mayor proporción de satisfechos (25%), la nota de la UE en una escala de 0 a 10 solo llega a 4.8. Cae a 3.2 en Italia, el país más severo frente a la UE (8% satisfechos, 51% descontentos).

Las encuestas fueron realizadas en siete países (Francia, Alemania, Reino Unido, Italia, Austria, Suecia, Nueva Zelanda) del 16 al 24 de abril con muestras representativas de las poblaciones, de unas mil personas o más en cada país, interrogadas en línea vía el Access Panel de Ipsos.

España, uno de los países europeos más afectados por el Covid-19, no fue incluida en las encuestas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:22:01 - Genocidio en Gaza: 21 niños muertos por desnutrición en solo 72 horas
19:20:33 - Recomendaciones esenciales para proteger el cerebro de niñas y niños pequeños
19:19:26 - Proponen castigar fraude entre cónyuges
19:18:10 - SRE y Agricultura reafirman compromiso por soberanía alimentaria
19:16:53 - La Barredora operó en Chiapas bajo el silencio cómplice del gobierno de Rutilio Escandón: Willy Ochoa
19:14:34 - Donald Trump ordena a su administración ir tras Barack Obama: 'sea correcto o no, es hora de perseguir gente'
19:12:53 - Estudio científico revela los problemas de salud mental que genera regalarle a un adolescente menor de 13 años un móvil
19:08:26 - Lanzan el plan 'Cero robos' con despliegue masivo en carreteras para frenar asaltos al transporte
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016