De Veracruz al mundo
CNDH da seguimiento a medidas sanitarias en cárceles.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) anunció que le da seguimiento a las acciones de prevención, atención y mitigación de riesgo que son implementadas por las autoridades penitenciarias del país, para que existan condiciones que aseguren a todas las personas el acceso a servicios, higiene, ambiente libre de violencia y la asistencia médica que su estado de salud requiera.
Sábado 02 de Mayo de 2020
Por:
.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) anunció que le da seguimiento a las acciones de prevención, atención y mitigación de riesgo que son implementadas por las autoridades penitenciarias del país, para que existan condiciones que aseguren a todas las personas el acceso a servicios, higiene, ambiente libre de violencia y la asistencia médica que su estado de salud requiera.

En un boletín el organismo público señaló que para identificar dichas acciones y verificar la información proporcionada por las autoridades penitenciarias, se iniciaron diligencias in situ en distintas entidades federativas del país.

Las mencionadas diligencias estarán a cargo del equipo de la Tercera Visitaduría General e iniciaron los días 30 de abril y 1 de mayo del año en curso, cuando se acudió a supervisar el Centro Femenil de Reinserción Social en Atlacholoaya, Morelos, y el Reclusorio Preventivo Varonil Sur, en la Ciudad de México.

Las acciones de monitoreo fueron acordadas con la directora del Centro y con el subsecretario del Sistema Penitenciario, respectivamente, así como por personal médico adscrito a los mismos, señaló la CNDH.

De acuerdo con la Comisión, se verificaron las medidas de sanidad al exterior, en el área de ingreso y aduana de personas, y se pudo observar que las áreas se encuentran limpias, con un filtro de detección donde personal médico hace la toma correspondiente de temperatura y brinda orientación, de requerirse así.

De las entrevistas realizadas a las personas privadas de la libertad, se desprende que se les ha proporcionado información y se les ha distribuido material de higiene, y se pudo observar que cuentan con cubrebocas.

Asimismo, la CNDH dijo haber constatado que se realiza el seguimiento y registro del estado de salud de las personas que se encuentran en alguna situación de vulnerabilidad, ya sea por su edad o por vivir con algún padecimiento.

En las Unidades Médicas “se cuenta con el personal profesional de la salud, el cual de igual manera orienta a la población y coadyuva con las medidas que los centros implementan”.

En el caso del centro verificado en la Ciudad de México, se observó que el personal cuenta con cubrebocas y/o caretas y las áreas comunes son sanitizadas tres veces al día como mínimo. En dicha actividad, las personas privadas de la libertad del Reclusorio Preventivo Varonil Sur participan, al igual que en la difusión, a través de -carteles elaborados por éstos- que son colocados al interior del Centro y al exterior, de acuerdo con el organismo autónomo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:22:01 - Genocidio en Gaza: 21 niños muertos por desnutrición en solo 72 horas
19:20:33 - Recomendaciones esenciales para proteger el cerebro de niñas y niños pequeños
19:19:26 - Proponen castigar fraude entre cónyuges
19:18:10 - SRE y Agricultura reafirman compromiso por soberanía alimentaria
19:16:53 - La Barredora operó en Chiapas bajo el silencio cómplice del gobierno de Rutilio Escandón: Willy Ochoa
19:14:34 - Donald Trump ordena a su administración ir tras Barack Obama: 'sea correcto o no, es hora de perseguir gente'
19:12:53 - Estudio científico revela los problemas de salud mental que genera regalarle a un adolescente menor de 13 años un móvil
19:08:26 - Lanzan el plan 'Cero robos' con despliegue masivo en carreteras para frenar asaltos al transporte
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016