Inoportuno, cambiar el pacto fiscal: Peralta. | ||||||
El amago de gobernadores de modificar la ley en la crisis de Covid-19 es imprudente, porque lo que se requiere es la unidad, dijo en entrevista el subsecretario de Segob | ||||||
Viernes 01 de Mayo de 2020 | ||||||
Por: | ||||||
![]() |
||||||
En entrevista en la mesa de análisis de El Heraldo de México y La Silla Rota que conducen los periodistas Alfredo González Castro y Jorge Ramos, el funcionario federal señaló que cada vez que se discute una ley relacionada con las participaciones federales, en este caso con el presupuesto, el tema del Pacto Fiscal vuelve a salir. “No es oportuno en este momento pensar en dividir al país, en este momento cualquier propuesta legislativa que incite a la división de los mexicanos, incluso en las participaciones fiscales que realizan los gobiernos de los estados, no solamente es inoportuna, es imprudente, carece absolutamente de mesura”, señaló. Además, agregó que México se encuentra en una crisis que se puede calificar como única en la historia contemporánea de nuestro país, “y tener una agenda política paralela como si fuera un mundo paralelo en la discusión del Pacto Fiscal de modificarlo en este momento, pareciera que no lo estuviéramos escuchando”, consideró. El Pacto Fiscal Federal se rige por la Ley de Coordinación Fiscal, la cual armoniza el sistema fiscal de la Federación con las entidades federativas para establecer la participación que corresponda a sus haciendas públicas en los ingresos federales, distribuye entre ellos dichas participaciones y fija las reglas de colaboración administrativa. En las últimas semanas, los gobernadores de Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas y n, todos ellos de partidos de oposición, han insistido en que se revise el Pacto Fiscal con la Federación y dos de ellos amagaron con renunciar a este acuerdo si no son escuchados. Peralta afirmó que hoy no existe el interés de discutir el tema y que éste debe sacarse de la agenda mientras se atiende la pandemia. “Más que pensar en actos separatistas, debemos buscar que México salga de esta crisis pandémica y la recuperación económica, y por qué no, entrar a una discusión de éste y otros temas, pero en estos momentos, insisto, es poco mesurado, poco prudente y absolutamente inoportuno”, indicó. En tanto, durante una reunión de gobernadores del noreste realizada en Tamaulipas, los mandatarios de cinco entidades acordaron buscar una ruta legal a través de los equipos de finanzas, para saber cuántos recursos han tenido que erogar para enfrentar la pandemia. Participaron Francisco García Cabeza de Vaca, de Tamaulipas; Silvano Aureoles, de Michoacán; Jaime Rodríguez, de Nuevo León; Miguel Ángel Riquelme, de Coahuila, y José Rosas Aispuro, de Durango. Ahí descartaron que el tema fiscal sea para confrontar o chocar contra la Federación. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |