De Veracruz al mundo
Recuperación económica tras Covid-19 será “relativamemte rápida”: SHCP.
Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda explicó que en cuanto las autoridades de salud federal y estatales determinan que la pandemia se encuentra en el rango de contención se podría empezar con el desongelamiento de las actividades económicas de manera gradual y paulatina a partir de 30 de mayo.
Jueves 30 de Abril de 2020
Por: La Jornada
Ciudad de México.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), consideró que la recuperación de la economía será relativamente rápida después de que las autoridades sanitarias de todo el país declaren el descongelamiento de las actividades productivas.

Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda explicó que en cuanto las autoridades de salud federal y estatales determinan que la pandemia se encuentra en el rango de contención se podría empezar con el desongelamiento de las actividades económicas de manera gradual y paulatina a partir de 30 de mayo.

Pero si la paralización económica se prolonga a causa del Covid-19 se ejecutarán decisiones de mayores incentivos pero no se contratará deuda por encima de los limites establecidos por el Congreso de la Unión. “Se evitará la contratación de deuda”.

En conferencia de prensa para presentar los Informes de Finanzas Pública y Deuda Pública al primer trimestre del año, Yorio González destacó que además se implementará el tratado comercial T-MEC en los próximos meses.

Subrayó que México tiene fundamentos macroeconómico sólidos y resaltó que la actual crisis no es por desequilibrios de políticas aplicadas, sino de una serie de medidas epidemiológicas .

Reveló que hay conversaciones entre Canadá, Estados Unidos y México para abrir el sector económico tras la pandemia de manera sincronizada y principalmente en el sector automotriz.

El subsecretario de Hacienda subrayó el aumento de los ingresos no petroleros del Gobierno Federal que fueron mayores a los del primer trimestre del año previo en 17.7 por ciento real y superaron a lo previsto en el programa en 115 mil 483 millones de pesos, resultado de mayores ingresos tributarios en 48 mil 214 millones de pesos y no tributarios por 67 mil 269 millones de pesos.

En su conjunto, los ingresos presupuestarios del sector público se incrementaron 9.2 por ciento real respecto al mismo periodo de 2019 y fueron superiores al programa en 25 mil 344 millones de pesos.

Esto, explicó, fue resultado de una reducción en el fraude y en la evasión fiscal . Las medidas en polìias fiscal fueron efectivas , además de que se realizaron mejoras administrativas en el Servicio de Administración Tributaria con lo que se ha mejorado el cobro de impuestos.

Rechazó ,que haya una cacería fiscal y dijo que solo se está pidiendo a los contribuyentes que paguen en tiempo y forma.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
13:52:02 - Indaga Gabinete de Seguridad caso de maestra jubilada asesinada en Veracruz
13:49:28 - Tiroteo en universidad de Nuevo México deja un muerto y un herido
13:37:07 - Sheinbaum inaugura programa Abogadas de las Mujeres; dará defensa jurídica
10:58:03 - Invita CSP a participar en el sorteo ❝México con M de Migrante❞ de la Lotería Nacional
10:56:01 - El poder debe ejercerse con humildad, dice Sheinbaum sobre políticos vacacionando en Europa
10:54:11 - No puede permitirse la violencia de género disfrazada de crítica: Sheinbaum
10:46:34 - UIF bloquea cuentas de Bermúdez Requena, familiares y empresas vinculadas
10:31:08 - Ante aranceles, se trabaja para fortalecer producción mexicana: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016