De Veracruz al mundo
Primer ministro ruso da positivo al Covid-19.
"Me acaban de comunicar que he dado positivo en el test del nuevo coronavirus", explicó Mishustin en una videoconferencia con el presidente Vladimir Putin, en la que sugirió su reemplazo el tiempo que dure su aislamiento.
Jueves 30 de Abril de 2020
Por:
Foto: AP.
.- Rusia superó la barrera de los mil muertos y más de 100 mil casos de contagio confirmados de coronavirus, entre ellos el primer ministro, Mijail Mishustin, que anunció este jueves que dio positivo y entraba en aislamiento.

"Me acaban de comunicar que he dado positivo en el test del nuevo coronavirus", explicó Mishustin en una videoconferencia con el presidente Vladimir Putin, en la que sugirió su reemplazo el tiempo que dure su aislamiento.

"Tengo que aislarme y seguir las instrucciones de los doctores. Es necesario para proteger a mis colegas" indicó.

El primer ministro aseguró que seguiría de cerca "los principales asuntos" del país, y sugirió el nombre del vice primer ministro Andréi Belusov para sustituirlo.

"Lo que le ha pasado a usted puede sucederle a cualquiera", le respondió Putin durante la teleconferencia.

"Espero que pueda seguir trabajando y que participe activamente" en las decisiones del gobierno, añadió.

Putin no ha mantenido reuniones directas con ningún cargo desde hace semanas, según el sitio internet del Kremlin. La última vez que apareció en la misma sala junto a Mishustin fue el 24 de marzo.

Por su parte el sitio de información oficial sobre el coronavirus en Rusia comunicó mil 73 decesos y 106 mil 498 personas contagiadas, en su mayoría en Moscú, en su región y en San Petersburgo, la segunda ciudad del país.

Si bien se registraron 7 mil 99 casos en las últimas 24 horas, el número de personas curadas asciende a 11 mil 619 desde el principio de la epidemia en Rusia, precisa esta fuente.

Después de haber cerrado sus fronteras terrestres con China en febrero, Rusia constató durante varias semanas muy pocos casos, mientras la epidemia golpeaba con fuerza a Europa occidental.

Pero a partir de mediados de marzo los contagios no dejaron de aumentar y el presidente Putin anunció un periodo sin actividad laboral (pero con salario pago) durante todo abril, que prolongó el martes hasta el 11 de mayo, para incitar a la población a quedarse en casa.

El presidente afirmó este jueves que la respuesta del país ante la epidemia había demostrado que "estamos juntos y que somos un país unido".

La tasa de mortalidad por coronavirus de Rusia sigue siendo relativamente baja y el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, afirmó que las acciones del país ayudaron a evitar el catastrófico "escenario italiano".

El éxito de Rusia se debió a "duras decisiones de autoaislamiento" y a medidas gubernamentales "que convencieron a la gente de quedarse en casa", precisó Peskov al canal de televisión RTVI.

El inicio del desconfinamiento se prevé a partir del 12 de mayo.

Rusia pospuso un importante referéndum sobre la reforma constitucional, previsto el 22 de abril, y que permitiría a Putin (67 años) permanecer en el poder teóricamente hasta 2036.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:00:11 - Protestas en la UdeG, para mejorar condiciones educativas: estudiantes
09:57:48 - Suspenden a trabajador de Presidencia por agreder a corresponsal de ‘La Jornada’
09:53:36 - México es el segundo país que más boletos quiere para la Copa Mundial
09:50:14 - Ceteg y CNTE se manifiestan en gira de Sheinbaum por Guerrero y Oaxaca
09:46:48 - Trump difunde video de otro ataque militar contra “narcolancha”
09:44:29 - Retiran bloqueo de Carretera México-Laredo tras restablecimiento de luz por parte de CFE
09:30:41 - Sheinbaum: fuerzas armadas seguirán en puertos y aduanas
09:29:14 - Tras asumir cargo en Tabasco, Bermúdez Requena empezó a formar ‘La Barredora’
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016