Escenario pesimista en CDMX: 2 mil 402 personas intubadas el 26 de mayo. | ||||
Así lo revela las proyecciones que elaboró la Agencia Digital de Innovación Pública (Adip) local | ||||
Jueves 30 de Abril de 2020 | ||||
Por: | ||||
![]() |
||||
Así lo revela las proyecciones que elaboró la Agencia Digital de Innovación Pública (Adip) local. En videoconferencia con los medios de comunicación, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, explicó cómo se elaboró. “Estamos con base a una modelación haciendo la planeación de la Ciudad, no estamos sobre ocurrencias, hay sustento científico en lo que estamos haciendo. Es darlo a conocer y que la ciudadanía sepa que las medidas que hemos tomado sí son importantes, porque si no estaríamos en una condición muy distinta. “De tal manera que hacia adelante tenemos que seguir con las medidas que requerimos y vamos a estar informando cómo vamos con respecto a la modelación, aun cuando en la capacidad hospitalaria nos estamos preparando con todas las instituciones de salud del Gobierno de México”, sostuvo. Casos que se podrían presentar Respecto a los más de 2 mil 400 casos que se podrían registrar para esa fecha, la mandataria capitalina explicó que dependerá del comportamiento de la población. “Es un estimado para uno de los escenarios y depende de que sigamos que sigamos con las medidas de contención de quedarnos en casa y el distanciamiento”, dijo. En el escenario intermedio, la Adip calcula que habrá mil 840 personas intubadas para el 26 de mayo, mientras que optimista mil 389. El modelo base, que se basa en el comportamiento actual de los casos, incluso está por debajo del mejor escenario: mil 157 casos para ese día. El titular de la Adip, José Antonio Peña Merino, agregó que “los escenarios se construyen a partir de cómo vamos observando que entran personas”. El director general del Centro de Inteligencia de la Adip, Eduardo Clark García Dobarganes, fue el responsable de confeccionar este modelo. Amplían infraestructura hospitalaria En la Ciudad de México van a ampliar la infraestructura hospitalaria ante la emergencia sanitaria por Covid-19. El Hospital General Ajusco Medio “Dra. Obdulia Rodríguez”, en Tlalpan; el Hospital General Xoco, en Benito Juárez; y el Hospital General Iztapalapa, en dicha demarcación, se suman a atender pacientes con el nuevo coronavirus. Claudia Sheinbaum informó que estos nosocomios podrían a comenzar a atender este fin de semana. “Ya informaríamos a partir de qué día (arrancan labores a operar), tiene que ver con que todos los médicos tengan su equipo de protección personal y la reubicación de algunos pacientes que todavía están en estos hospitales; pero estamos ampliando la capacidad hospitalaria para tener mayor acceso de las personas. Ya se tienen unos ventiladores y vamos a estar informando cómo se amplía”, sostuvo. En cada uno estos tres hospitales se cuenta con 120 camas censables, así como 20 ventiladores. “Estamos esperando a que lleguen los demás (ventiladores)”, agregó la mandataria capitalina. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |