De Veracruz al mundo
Prueba automatizada detecta casos sospechosos de Covid-19.
El Triage Respiratorio funciona con un algoritmo que evalúa los síntomas que presentan los pacientes, lo que permite identificar los probables casos de coronavirus
Miércoles 29 de Abril de 2020
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- Con el fin de mejorar los protocolos para identificar a pacientes con sospecha de Covid-19, la Compañía Mexicana de Radiología (CMR), incorporó en sus módulos automatizados de atención y urgencias instalados en hospitales y clínicas, el Triage Respiratorio, que es una herramienta de selección y clasificación de pacientes, que ayuda a disminuir los riesgos de contagio y reducir los tiempos de espera.

El Triage Respiratorio, creado por la Secretaría de Salud y dado a conocer el pasado 2 de abril, es una especie de cuestionario que se aplica en el primer y segundo nivel de atención, con el fin de atender a las personas con base a sus necesidades terapéuticas y los recursos disponibles.

Felipe Cuaranta Monroy, gerente de Desarrollo de la Compañía Mexicana de Radiología, destacó que el Triage Respiratorio cargado a su sistema INFOSALUD, funciona con un algoritmo que evalúa los síntomas que presentan los pacientes, lo que permite identificar los probables casos de Covid-19, para la ejecución de pruebas de laboratorio.

Explicó que de esta forma, se mejoran las prácticas médicas y se reduce la posibilidad de propagación del virus, lo que resulta indispensable para romper con la cadena de contagio entre las personas que acuden a hospitales y clínicas.

Destacó que lo anterior es de gran importancia, puesto que, de los 12 mil 872 casos confirmados en México hasta el pasado viernes, el 15 por ciento de ellos corresponde a trabajadores del sector salud.

Explicó que la CMR es una compañía mexicana fabricante de equipos de rayos x para uso en diagnóstico médico, de sistemas de archivo y distribución de imágenes diagnósticas, así como de sistemas para la gestión de información hospitalaria, que cuenta con más de 30 módulos instalados en los hospitales más importantes del país, entre los que se encuentra el Centro Médico Nacional La Raza.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016