De Veracruz al mundo
‘Deben pagarles directamente’, EU a países que aceptan médicos cubanos.
Sobre el caso del grupo de 10 médicos cubanos que se encuentran en México desde el pasado 6 de abril, la Secretaría de Relaciones Exteriores precisó que ninguno de ellos realizará atención directa a la población
Miércoles 29 de Abril de 2020
Por: Excelsior
Foto: Reuters.
Ciudad de México.- El secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo, acusó al gobierno de Cuba de explotar a sus médicos al enviarlos a otros países a laborar, aprovechando la pandemia por Covid-19.

Dijo que los gobiernos que aceptan médicos cubanos deben pagarles directamente, “de lo contrario, cuando pagan al régimen, están ayudando al gobierno cubano a obtener ganancias en la trata de personas”.

En conferencia de prensa, Pompeo afirmó que el régimen de La Habana aprovecha la emergencia sanitaria para continuar su explotación de los trabajadores médicos cubanos.

En este sentido, resaltó el papel de los gobiernos de Brasil, Ecuador y Bolivia, que no permitieron la presencia del personal cubano.

Los gobiernos que aceptan a los médicos cubanos deben pagarles directamente, de lo contrario, cuando pagan al régimen están ayudando al gobierno cubano a obtener beneficios de la trata de personas”, dijo.

Entre los países que han recibido delegaciones de salud cubanas están Italia, Francia, Venezuela, Nicaragua, Jamaica y recientemente México.

Sobre el caso del grupo de 10 médicos cubanos que se encuentran en México desde el pasado 6 de abril, la Secretaría de Relaciones Exteriores precisó que ninguno de ellos realizará atención directa a la población, por lo que únicamente harán recomendaciones en materia de política pública.

El grupo de especialistas viene a compartir las prácticas que tiene este país para atender la crisis del Covid-19. La visita de los especialistas cubanos representa una muestra de la amistad histórica que tiene México con Cuba”, subrayó.

El Gobierno de México no especificó si esta colaboración gestionada, a través de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), implica un pago que deba realizarse al gobierno cubano o directamente al personal de salud en nuestro país.

Los médicos actualmente se encuentran alojados en distintos hoteles de la Ciudad de México a partir de una solicitud de apoyo que envió el titular de la Secretaría de Turismo capitalino, Carlos Mackinlay a los gerentes de al menos seis establecimientos.

Estas habitaciones serán destinadas al personal médico de las instituciones de salud, de las demás entidades federativas y de otros países que están contribuyendo en la prevención, tratamiento y control de la propagación del Covid-19”, se lee en el oficio pegado afuera de uno de estos hoteles.

Según un reporte del Departamento de Estado de los Estados Unidos, con la pandemia mundial, Cuba está promoviendo una vez más sus misiones médicas a otros gobiernos que enfrentan una escasez de profesionales médicos.

Las condiciones abusivas son la realidad para muchos de los al menos 34 mil trabajadores del sector salud cubano desplegado en más de 60 países.

El documento refiere que el gobierno cubano gana unos 7 mil millones de dólares anuales exportando servicios profesionales, incluidas estas misiones médicas.

Esto no es asistencia, es una actividad con fines de lucro del régimen cubano. Es la principal fuente de ingresos del régimen”, señala el informe de Estados Unidos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:00:11 - Protestas en la UdeG, para mejorar condiciones educativas: estudiantes
09:57:48 - Suspenden a trabajador de Presidencia por agreder a corresponsal de ‘La Jornada’
09:53:36 - México es el segundo país que más boletos quiere para la Copa Mundial
09:50:14 - Ceteg y CNTE se manifiestan en gira de Sheinbaum por Guerrero y Oaxaca
09:46:48 - Trump difunde video de otro ataque militar contra “narcolancha”
09:44:29 - Retiran bloqueo de Carretera México-Laredo tras restablecimiento de luz por parte de CFE
09:30:41 - Sheinbaum: fuerzas armadas seguirán en puertos y aduanas
09:29:14 - Tras asumir cargo en Tabasco, Bermúdez Requena empezó a formar ‘La Barredora’
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016