De Veracruz al mundo
Con 10 horas en línea, celebra la UNAM el Día Internacional de la Danza.
Miércoles 29 de Abril de 2020
Por:
Foto: Página web
.- . Acciones performáticas, videodanza, conversatorios, testimonios y clases de danza son algunas actividades que ofrecerá en línea la Coordinación de Difusión Cultural de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) este 29 de abril, Día Internacional de la Danza.

A pesar del distanciamiento y del cierre temporal de los teatros por Covid-19, el Día Internacional de la Danza (DID20) Hecho En Casa se realizará de manera virtual de las 10 a las 20 horas en las plataformas de Facebook (https://www.facebook.com/UNAMDanza/) e Instagram de Danza UNAM (@danzaunam).

Sobre esta disciplina artística, la directora de Danza UNAM, Evoé Sotelo, compartió la siguiente reflexión: Si pienso en danza, aparece el movimiento. Si pienso en movimiento, se revelan el espacio, el tiempo y la energía. Si imagino el diálogo de sus voces entrelazadas, surge la imagen de mi cuerpo vivo y palpitante en un espacio y un tiempo infinitos.



Entre las actividades destacan los estrenos de una videodanza para performer con cactus y caballo, de la coreógrafa Ana Patricia Farfán, y una acción performática de Juan Francisco Maldonado.

El DID20 Hecho En Casa comenzará a las 10 horas con el mensaje en vivo de Sotelo, y luego los integrantes de la primera generación de la Compañía Juvenil de Danza Contemporánea de la UNAM (DAJU) compartirán su experiencia en este arte.

A las 12:30 horas se estrenará la acción coreógrafica de Ana Patricia Farfán. También se ofrecerán clases abiertas a todo público con profesores de los Talleres Libres de Danza UNAM: Manyanga Como impartirá danza afrofusión y Félix Rentería dará lecciones de cumbia, salsa y disco de los 70.

El Taller Coreográfico de la UNAM, dirigido por Diego Vázquez, presentará a las 13 horas un programa compuesto por Rapsodia en azul, de la fundadora de esa agrupación, Gloria Contreras; Agua viva, coreografía de Anabelle López Ochoa, y un conversatorio con un invitado sorpresa.

A las 15 horas se presentarán las videodanzas de Gabriela Gullco y Ernesto Lehn, con el título Umbro I y Umbro II, inspiradas en el mito de Platón sobre la caverna, que cuenta de manera alegórica la historia de un grupo de hombres que viven en una cueva y sólo pueden ver la sombra de la realidad que está fuera.

Hilda Islas, Javier Contreras y Perla Almeida participarán a las 16 horas en un conversatorio sobre la expresión dancística como postura política. Juan Francisco Maldonado estrenará a las 18:40 horas una acción performática.

Hecho En Casa incluye una cápsula que muestra el trabajo de la DAJU, que desde su creación se ha caracterizado por la experimentación y la intervención de espacios universitarios mediante acciones coreográficas.

La programación completa del DID20 Hecho En Casa, organizado por la máxima casa de estudios, por conducto de la Dirección de Danza, se puede consultar en el sitio de Internet https://www.danza.unam.mx/

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016