De Veracruz al mundo
Insuficientes créditos a mipymes en Veracruz, pero AMLO se opuso a programa gestionado por IP con el BID .
Aunque hay quienes dicen que al parecer el gobierno federal no quiere competencia en la entrega de los créditos.
Martes 28 de Abril de 2020
Por:
.- Prueba de que el programa de créditos a micro y pequeños empresarios del Gobierno Federal es insuficiente para atender la demanda de solicitantes, y el tamaño de la crisis que enfrenta el Estado tras el cierre de actividades productivas, es la afirmación del delegado federal Manuel Huerta Ladrón de Guevara en el sentido de que las solicitudes de micro empresarios que buscan acceder a los créditos a la palabra que ofrece el Gobierno federal pasaron de 45 mil a 60 mil en un solo día en el Estado.


Y a pesar de lo anterior, con el pretexto de que no está de florero ni iba a permitir que deudas privadas se convirtieran en públicas, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se opuso en primera instancia al programa del Consejo Mexicano de Negocios y el Banco Interamericano de Desarrollo, BID, para echar a andar una línea de crédito inicial de 3 mil millones de dólares, el cual permitirá financiar a corto plazo un monto estimado en 12 mil millones de dólares (aproximadamente 290 mil millones de pesos) al año, en facturas de 30 mil proveedores Mipymes.



Aunque hay quienes dicen que al parecer el gobierno federal no quiere competencia en la entrega de los créditos.



Como fuera, a decir de Manuel Huerta, en Veracruz “podemos dar fe de que los microcréditos a la palabra han recibido gran aceptación, podríamos decir que de la meta original de 70 mil créditos que estaban proyectados ya llegamos a 60 mil”.



Dijo que de un día a otro pasaron de 45 mil a 60 mil solicitudes y que por ello esperan que este mismo martes se cumpla la meta de 70 mil solicitudes.




“El pronóstico es que este martes cumplamos nuestra meta, pero la gente debe saber que todavía vamos a continuar recibiendo llamadas a través de los servidores de la nación porque seguramente nuestra meta va a ser ampliada”.



Sin embargo, el Delegado Federal reiteró que estos apoyos no serán entregados a organizaciones y por tanto no se reciben padrones ya armados de beneficiarios, ya que se trata de un apoyo de tipo individual.





Además, el funcionario federal indicó que después del 5 de mayo la Secretaría de Economía va a dar a conocer el mecanismo para incorporar a más ciudadanos.




Refirió que especialmente se buscará apoyar a quienes todavía no están en el censo del bienestar, a fin de que puedan entrar en estos esquemas de apoyo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:00:11 - Protestas en la UdeG, para mejorar condiciones educativas: estudiantes
09:57:48 - Suspenden a trabajador de Presidencia por agreder a corresponsal de ‘La Jornada’
09:53:36 - México es el segundo país que más boletos quiere para la Copa Mundial
09:50:14 - Ceteg y CNTE se manifiestan en gira de Sheinbaum por Guerrero y Oaxaca
09:46:48 - Trump difunde video de otro ataque militar contra “narcolancha”
09:44:29 - Retiran bloqueo de Carretera México-Laredo tras restablecimiento de luz por parte de CFE
09:30:41 - Sheinbaum: fuerzas armadas seguirán en puertos y aduanas
09:29:14 - Tras asumir cargo en Tabasco, Bermúdez Requena empezó a formar ‘La Barredora’
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016