De Veracruz al mundo
OMS advierte problemas en suministro de insumos en crisis de Covid-19.
Paul Molinaro, jefe de operaciones de apoyo y logística de la OMS, dijo que los envíos mundiales de vacunación se interrumpieron en abril y que si eso se mantenía hasta mayo habría lagunas en las inmunizaciones de rutina y en las campañas contra otros brotes de enfermedades.
Martes 28 de Abril de 2020
Por: Reuters
Ginebra.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) solicitó este martes una mayor capacidad de vuelo para aumentar los envíos de pruebas de diagnóstico y equipos de protección a las áreas donde se está expandiendo el Covid-19, especialmente América Latina.

Paul Molinaro, jefe de operaciones de apoyo y logística de la OMS, dijo que los envíos mundiales de vacunación se interrumpieron en abril y que si eso se mantenía hasta mayo habría lagunas en las inmunizaciones de rutina y en las campañas contra otros brotes de enfermedades.

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU ha reportado los primeras cortes en algunas cadenas de suministro de alimentos que "podrían afectar profundamente", indicó Molinaro en una rueda de prensa virtual de la ONU en Ginebra.

"Vimos que el sistema de transporte aéreo internacional del que dependemos bastante para el movimiento de carga se cerró gradualmente. Así que ahora estamos en el punto en el que necesitamos buscar soluciones".

Emiratos Árabes Unidos ha aportado aviones para recoger suministros en China, que luego se distribuyen a través de un centro de Dubái, dijo, y agregó que otros estados han puesto a disposición activos aéreos.

"En los aviones comerciales, siempre estamos dispuestos a aceptar más ofertas. Pedimos constantemente más ofertas de activos o carga aérea con un descuento extremo", dijo Molinaro.

La demanda se ha disparado durante la crisis, pero la OMS ha logrado adquirir y distribuir 1,1 millones de tests de diagnóstico, y otros 1,5 millones van en camino, indicó. La organización obtuvo algunos precios preferenciales y su meta es asegurar 9 millones de pruebas a través de consorcios.

Unos 3,03 millones de personas se han contagiado con el SARS-CoV-2 a nivel mundial y han muerto 210.263, según el último recuento de Reuters.

Panamá servirá como centro para la distribución regional de equipos de protección personal y otros suministros en América Latina, después de retrasos debido a la distancia y otros problemas, indicó Molinaro.

"Somos conscientes de que (hubo) dificultades para abastecer a América Latina al principio", reconoció el funcionario. "En ese momento la carga de trabajo no era alta y nos estábamos concentrando en otras áreas".

"Ciertamente, la situación ha cambiado y ahora estamos en proceso de planificar que las próximas adquisiciones y volúmenes de lotes que obtengamos al menos en PPE (equipo de protección personal) se dirijan en esa dirección".

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:00:11 - Protestas en la UdeG, para mejorar condiciones educativas: estudiantes
09:57:48 - Suspenden a trabajador de Presidencia por agreder a corresponsal de ‘La Jornada’
09:53:36 - México es el segundo país que más boletos quiere para la Copa Mundial
09:50:14 - Ceteg y CNTE se manifiestan en gira de Sheinbaum por Guerrero y Oaxaca
09:46:48 - Trump difunde video de otro ataque militar contra “narcolancha”
09:44:29 - Retiran bloqueo de Carretera México-Laredo tras restablecimiento de luz por parte de CFE
09:30:41 - Sheinbaum: fuerzas armadas seguirán en puertos y aduanas
09:29:14 - Tras asumir cargo en Tabasco, Bermúdez Requena empezó a formar ‘La Barredora’
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016