Presidenta de Ceapp criminaliza a periodista detenido y se rehusa a defenderlo porque representa a Ferral; vaya caradura. | ||||
Incluso dio a conocer que esa situación se la explicó a la esposa de José "N", Nora Flores, puesto que no pueden estar en dos partes de un mismo caso considerando que fue un homicidio de una compañera cuya situación se espera sea aclarada. | ||||
Lunes 27 de Abril de 2020 | ||||
Por: | ||||
![]() |
||||
En ese sentido, la Presidenta de la Ceapp dijo que están imposibilitados para brindar apoyo legal al periodista José "N" que fuera detenido por su presunta participación en el asesinato de la periodista, y con desparpajo refiere que no pueden apoyarlo dado que la comisión brinda acompañamiento a la familia de la comunicadora asesinada el pasado 30 de marzo, y a ello se suma que José "N" enfrenta un proceso legal ante la Fiscalía General del Estado (FGE) como uno de los supuestos implicados (lo que no le convierte en responsable hasta que se demuestre que es o no culpable). "No nos corresponde y ese es el punto, sí es periodista, esa es su profesión, pero es un ciudadano y es parte de una investigación y nosotros somos representantes jurídicos de la familia de María Elena Ferral, el punto es que no podemos estar como juez y parte en un mismo caso", lo que ratifica la criminación que a priori hace del comunicador, casi culpándolo de un crimen en el que sigue siendo presunto. Incluso dio a conocer que esa situación se la explicó a la esposa de José "N", Nora Flores, puesto que no pueden estar en dos partes de un mismo caso considerando que fue un homicidio de una compañera cuya situación se espera sea aclarada. No obstante señaló que la CEAPP exige a la Fiscalía General del Estado una investigación apegada a derecho, científica, profunda y que el juez también valore los procedimientos conforme a derecho. "Esto está en aquellas canchas (de la Fiscalía y Poder Judicial), el punto es primero que no podemos estar en un caso no podemos estar en los dos extremos, no podemos informar mucho porque ya estaríamos metiéndonos en una especulación". Como fuera, reiteró que la Ceapp únicamente puede representar a una parte, por lo que no entran en darle el apoyo legal dado que el reportero es parte de una investigación y no es que esté en riesgo por el ejercicio de su profesión directamente o haya enfrentado alguna amenaza, por lo que habrá que esperar a conocer cuál es la calidad en que lo presentó la FGE (aunque habría que aclarar a la titular de la Ceapp que Pepe Cárdenas dentro de la prisión si está en riesgo si alguien quisiera acallarlo). En ese tenor, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, informó de dos detenciones por el asesinato de la periodista María Elena Ferral, ocurrido en Papantla el pasado 30 de marzo, y dijo que además de la detención de periodista José Cárdenas por su probable participación en el crimen, este fin de semana también se realizó otra aprehensión relacionada con este caso. El mandatario aseguró que habrá justicia “caiga quien caiga” y “sea quien sea”, además dijo que la Fiscalía General del Estado hace una investigación profunda para dar con los autores materiales e intelectuales del asesinato. “Las primeras dos detenciones son con relación a eso, todos se presumen inocentes, y la Fiscalía tendrá que actuar, si son con relación a asesinato del periodista, se les dará el derecho a los presuntos responsables o cómplices a seguir el proceso judicial, ese proceso marca bien los momentos de defensa y rebatir lo que la Fiscalía argumente”. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |