Exporta México más de 140 mil toneladas de harinas en 2019. | ||||||
El estado de Sonora fue el mayor exportador de harinas, con un volumen de 61 mil 285 toneladas, seguido de Jalisco, con 28 mil 939, y Sinaloa, con 19 mil 705. | ||||||
Lunes 27 de Abril de 2020 | ||||||
Por: La Jornada | ||||||
![]() |
||||||
En un comunicado, la Sader detalló que el Servicio Nacional de Sanidad Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) expidió Certificados de Sanidad Acuícola para la comercialización de diferentes tipos de harinas, entre las que destacan: harina secada al vapor, con antioxidante, de sardina roja mexicana, mexicana ciento por ciento y de sardina crinuda. El estado de Sonora fue el mayor exportador de harinas, con un volumen de 61 mil 285 toneladas, seguido de Jalisco, con 28 mil 939, y Sinaloa, con 19 mil 705. Respecto a aceites, Jalisco envió 16 mil 796 toneladas, Sonora, 11 mil 225, y Sinaloa mil 599 toneladas. La dependencia federal indicó que la exportación de harinas y aceites de pescado es de gran importancia para el país, toda vez que se trata de productos con demanda en China, Estados Unidos, Canadá, Japón, Bélgica, Dinamarca, Francia, Chile, Perú, Colombia, Corea del Sur, Guatemala, Honduras, Indonesia, Nicaragua, Tailandia, Taiwán y Vietnam. Los principales envíos de harinas fueron a China, con 53 mil 166 toneladas; Estados Unidos, 15 mil 441; Canadá, 12 mil 877; Taiwán, 10 mil 712, y Japón, cuatro mil 517 toneladas. Mientras que las de aceites fueron a Dinamarca, nueve mil 535 toneladas; Canadá, cuatro mil 986; Chile, cuatro mil 529; Bélgica, tres mil 574, y Guatemala, mil 74 millones de toneladas. La harina de pescado se utiliza principalmente para la alimentación de aves de corral, cerdos, pescado y animales para peletería. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |