De Veracruz al mundo
Invitan a disfrutar de la cultura y el arte desde casa.
Para la Fundación Jorge Marín es de vital necesidad entender el arte como una herramienta que fortalece y hace crecer al ser humano, por lo cual se lanzan diferentes eventos en redes sociales como lo son una serie de videos para niños denominada “Bestiario Mexicano” en colaboración con Unicef México.
Lunes 27 de Abril de 2020
Por: La Jornada
Foto: Facebook.com
Ciudad de México.- El escultor Jorge Marín, por medio de la fundación que lleva su nombre, ha dispuesto una programación para distintos públicos con el objetivo de disfrutar del patrimonio cultural y artístico desde casa a raíz del confinamiento por la pandemia de Covid-19.

Para la Fundación Jorge Marín es de vital necesidad entender el arte como una herramienta que fortalece y hace crecer al ser humano, por lo cual se lanzan diferentes eventos en redes sociales como lo son una serie de videos para niños denominada “Bestiario Mexicano” en colaboración con Unicef México.

Luego, otra serie más en video en la que distintos intelectuales, escritores, embajadores y directores de museos, participan prestando su voz y diferentes textos acompañados de las obras de Jorge Marín. Se espera que amigos periodistas se adicionen a esta iniciativa.

Por otra parte, es muy importante fomentar la participación y utilizar las redes sociales como una plataforma activa en la que todo aquel que quiera sumarse lo pueda hacer al enviar fotografías, dibujos, relatos, videos y demás, a través de concursos, como el que actualmente se promueve: “Mis Maestros Artesanos”.

Todos los videos, convocatorias y demás actividades que se irán sumando, podrán ser vistas en las redes sociales del escultor: Facebook: JorgeMarinMX; Instagram:jorgemarinmx y YouTube: Jorge Marín.

Jorge Marín, recién nombrado embajador de Unicef México, es hacedor de seres alados, balsas, animales y cuanta forma le sirva para inquietar conciencias mediante el arte, y así promover la reflexión acerca de nuestras sociedades. Su obra “Alas de México” acumula miles de kilómetros por el mundo y ha sido instalada de forma definitiva en 13 ciudades de tres continentes.

El arte del escultor es capaz de penetrar en la cotidianidad del ser humano y transformarla en instantes únicos, de cambiar de paisaje urbano, de transmitir y de contar historias propias y ajenas. Una experiencia estética en donde la perfección del cuerpo humano se mezcla, en equilibrio, con formas alegóricas y seres fantásticos.

Marín conserva una visión futura que lo impulsa a salir rápidamente del estado de satisfacción después de cada proceso escultórico, lo que le ha permitido seguir indagando en la experimentación plástica en un ejercicio de introspección infinita.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:45:22 - Guanajuato: Empresa acusada de trata de personas firma acuerdo reparatorio
17:43:25 - Abandonan cuerpo desmembrado de una mujer en San Cristóbal de Las Casas
17:15:27 - Sube a 27 el número de muertos por explosión de pipa en Iztapalapa
14:25:35 - Sheinbaum anuncia construcción de 82 mil Viviendas del Bienestar en Chiapas
13:01:04 - Israel desmantela pozos y estructuras con trampas explosivas; 71 muertos
12:30:43 - Jornada de Descacharrización en la colonia Progreso
11:40:58 - Sujetos armados atacan instalaciones de la FGE en Ensenada, BC
11:36:48 - Invita Ayuntamiento al Primer Paseo Dominical
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016