De Veracruz al mundo
En EU ya van al cine pese a advertencias sanitarias.
Varios estados desafían las advertencias de expertos e instituciones y relajan las medidas sanitarias, permitiendo la reapertura de cines, restaurantes y otros negocios no esenciales
Lunes 27 de Abril de 2020
Por: Reuters
Foto: Reuters.
Estados Unidos.- Georgia comenzó hoy a permitir las cenas en restaurantes y la proyección de películas en cines, mientras más estados de Estados Unidos, desde Minnesota hasta Mississippi, suavizaban las restricciones frente al coronavirus, pese a las advertencias de expertos en salud.

Deseosos de revitalizar sus maltratadas economías, Colorado, Montana y Tennessee también estaban dispuestas a permitir la reapertura de algunos negocios.

Alaska, Oklahoma y Carolina del Sur, junto con Georgia, ya habían dado el paso tras semanas de confinamientos obligatorios que dejaron sin trabajo a millones de estadunidenses.

En Nueva York y Nueva Jersey, los estados más afectados y parte de una región metropolitana de unas 32 millones de personas, los gobernadores señalaron que faltaban semanas para tener siquiera una apertura limitada del comercio

El presidente Donald Trump y algunos funcionarios locales criticaron al gobernador de Georgia, Brian Kemp, por las medidas que permitieron que restaurantes y teatros abran sus puertas, tal como habían hecho la semana pasada peluquerías y salones de tatuajes.

Los cierres de empresas han llevado a un récord de 26.5 millones de estadunidenses a solicitar ayuda por desempleo desde mediados de marzo, con pronósticos del gobierno de Trump de que la tasa de desocupación probablemente haya subido al 16% o más en abril.

CAUTELA EN ZONAS CRÍTICAS
Las autoridades de salud pública advierten que el aumento de las interacciones humanas y de la actividad económica puede provocar una nueva oleada de infecciones, pese a que las medidas de distanciamiento social parecen estar controlando los casos de coronavirus.



El número de infecciones conocidas en Estados Unidos superó las 970 mil y las muertes por Covid-19, la enfermedad respiratoria altamente contagiosa causada por el virus, superaron las 55 mil, según un recuento de Reuters.

Los funcionarios en Nueva York, Nueva Jersey y Massachusetts han insistido durante semanas que se necesitan más pruebas y rastreo de contactos de infectados antes de que puedan implementar un plan para relajar el confinamiento y otras restricciones.

Las pautas federales emitidas por Trump exigen que un estado cumpla 14 días de disminución del número de casos antes de avanzar con una relajación gradual de las restricciones.

El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, dijo el lunes que los confinamientos probablemente seguirán más allá del 15 de mayo en muchas partes del estado, pero que las restricciones podrían relajarse en algunas zonas que tengan suficiente capacidad hospitalaria y cumplan con otros criterios.

Cuomo también dijo en una rueda de prensa diaria que en Nueva York se han examinado 7 mil 500 personas para detectar anticuerpos contra el Covid-19, la enfermedad causada por el nuevo coronavirus, y que el 14.9 por ciento dio positivo, lo que indica que estuvieron infectadas y sobrevivieron.

Cuomo aseguró que esto respalda su convicción de que la tasa de mortalidad del Covid-19, que se calcula dividiendo el número de muertes por la tasa de infección implícita por la prueba de anticuerpos, puede ser menor de lo que algunos expertos habían temido.

La tasa de mortalidad es mucho, mucho más baja porque cambia el denominador", dijo Cuomo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:36:26 - Nahle inicia obras carreteras para el desarrollo de La Mixtequilla, donde se han incrementado actos delictivos por parte del crimen organizado
21:34:05 - Vendedores ambulantes denuncian agresiones e intimidaciones de la Policía Municipal en Orizaba, con marcha piden un alto
21:22:36 - Convocan a Jornada Itinerante Bienestar para Todos en Misantla, el próximo 2 de agosto, de 10:00 a.m. a 3:00 p.m
21:17:36 - Llegan a Misantla las Contralorías Sociales Pro-Agua: ciudadanía vigilará los recursos destinados a proyectos hidráulicos para que no se esfumen
20:12:39 - Ben Roethlisberger ingresa al Salón de la Fama de los Steelers
19:24:34 - Padres de los 43 se reunirán el martes con Sheinbaum; exigen avance en pesquisas
18:04:20 - Caso Ayotzinapa: CNDH sostiene acusación contra exvisitador
18:01:26 - Profeco recuerda cuáles son los derechos de quienes inscriban a sus hijos a escuelas particulares
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016