|
Foto:
.
|
.- El confinamiento por la pandemia de COVID-19 puede generar situaciones de violencia donde se vean involucrados los niños y niñas en las que también pueden tener una exposición mayor en redes sociales, consideró la secretaria técnica del Sistema Municipal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) en Xalapa, Mercy Esther Pérez Arévalo. En ese tenor, la funcionaria sostuvo que si no hay atención suficiente de qué es lo que están viendo, con quién se están vinculando o qué tipo de información tienen los menores a través de internet se puede tener un problema posterior más grande. Por lo anterior, en el marco del Día del Niño y la Niña, a celebrarse el próximo 30 de abril, señaló que llevará a cabo una campaña a través de redes sociales donde buscan atender y prevenir cualquier tipo de violencia en contra de los menores. Por ello, han empezado en primer lugar con los consejos infantiles mediante la página de Facebook SIPINNA Xalapa, que es el instrumento de mayor acceso que tienen para niños y adolescentes principalmente, dado que una llamada en ocasiones les es complicado realizarla. Refirió que las redes sociales son un elemento que les permite tener un contacto directo con ellos. Así, en coordinación con el Laboratorio Nacional de Informática Avanzada, A.C realizarán una jornada que tiene como tema prioritario la atención a la violencia que pueden vivir en sus hogares a través de los medios electrónicos. Y es que explicó que aunque pareciera que ahora están todos juntos en una casa, el mismo confinamiento en espacios muy pequeños genera fricciones dentro del hogar naturales y normales porque es mucho tiempo conviviendo juntos pero al mismo tiempo existen ciertos alejamientos y distanciamientos incluso dentro del hogar. "Para quienes tienen oportunidad de tener internet en su casa, computadores, teléfonos y demás puede darse una separación y el contacto que tienen los niños con el espacio exterior a su casa es a través de los medios electrónicos", dijo. La funcionaria explicó que a través de una serie de actividades se hablará de los tipos y modalidades de violencia y cómo se puede tener una navegación segura por internet como adultos, pero también como niños y adolescentes por las páginas de Facebook, los canales oficiales del ayuntamiento de Xalapa y Ciudadanía Digital MX. Asi las cosas.
|