Apuran cerco sanitario en CEDA tras contagios y dos decesos. | ||||||
En la Central de Abasto de la Ciudad de México, este domingo se implementó un cerco sanitario para evitar más contagios | ||||||
Domingo 26 de Abril de 2020 | ||||||
Por: | ||||||
![]() |
||||||
De hecho, el mismo coordinador general de la Central de Abasto, Héctor Ulises García Nieto, confirmó la muerte de dos personas positivos al virus y anunció la estrategia a implementar desde las próximas horas. “Uno fue porque, no voy a dar el nombre de la bodega, ni el nombre de la persona. Su esposa llegó de viaje de España, contagio al esposo; la esposa es la titular de la bodega, contagió al marido que es el que atiende la bodega y contagió al sobrino que atiende otra bodega. “Desde el momento en que nosotros conocemos de los casos, damos información a la Agencia Sanitaria. Hacemos un recorrido por la bodega respectiva y aislamos y sanitizamos”, explicó. Medidas sanitarias Entre las medidas sanitarias, dijo, está la prohibición de entrada a mujeres embarazadas, menores de edad y adultos mayores. Además, los autos particulares solo podrán ingresar con dos personas a bordo como máximo. “Vamos a tener filtros en las entradas de los pasillos, tenemos cerca de 28 entradas. Habrá gente tomando signos, se les va a tomar la temperatura. “Ya es obligatorio, a través de una circular que hicimos por la administración, que las empresas tomen, cuando menos, la temperatura de sus trabajadores al ingreso. Y que las bodegas, también de sus trabajadores, tienen la obligación de tomar la temperatura”, explicó. Para los controles sanitarios, fueron colocación carpas de Triage para la revisión de personas. García Nieto aseguró que hay 200 consultorios para atender a los trabajadores, así como operativos para tomar temperatura, dar gel desinfectante y que se cumpla la sana distancia. Acciones a marchas forzadas – Se realizará una intervención sanitaria a fin de prevenir la propagación de los contagios, ubicar y dar seguimiento a los casos sospechosos dentro de la Central de Abasto. – En dicha intervención participarán 400 elementos, entre ellos personal médico, técnicos en salud y promotores de la salud, repartidos en dos turnos. – Se realizarán recorridos para detectar zonas de alto contagio en las naves comerciales de cada mercado. – Se instalarán carpas triage para la revisión de personas contagiadas, aplicar tamizajes y pruebas. – Reforzar operativos en accesos generales, áreas de peaje, pasillos de compradores y vías peatonales, para tomar la temperatura, suministrar gel antibacterial, así como supervisar el cumplimiento de sana distancia y medidas sanitarias. – Se prohíbe la entrada a mujeres embarazadas, niños y adultos mayores. – Obligatoriedad de uso de cubrebocas. – Se incrementará el abasto para el uso de gel antibacterial y espacios para lavado de manos. – Se obliga a los participantes, permisionarios y vendedores a desinfectar sus espacios de trabajo, al interior de las bodegas, de forma permanente. – Suministrar a los trabajadores de las bodegas y a los clientes, gel antibacterial, cubrebocas y caretas. – Permitir por vehículo particular, el acceso a 2 personas como máximo y verificar el uso obligatorio del cubrebocas. – Respetar de manera estricta los horarios para abasto y desabasto de mayoreo, medio mayoreo y menudeo. – Impulsar la venta a domicilio usando plataformas digitales #CEDAaDomicilio. – Se colocaron 120 lonas de gran formato en espacios estratégicos de la CEDA para difundir las medidas de higiene, prevenir el contagio y fomentar la sana distancia. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |