De Veracruz al mundo
Zacatecas: minera adeuda seis meses de salario a casi cien trabajadores.
La compañía minera canadiense Santa Cruz Silver Mining Ltd., que a principios de marzo pasado suspendió temporalmente operaciones, de forma obligatoria, por problemas de regulación ambiental con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), le adeuda seis semanas de salario a casi un centenar de trabajadores de esa empresa -mujeres y hombres-, que mantiene contratados vía outsourcing.
Domingo 26 de Abril de 2020
Por:
.- La compañía minera canadiense Santa Cruz Silver Mining Ltd., que a principios de marzo pasado suspendió temporalmente operaciones, de forma obligatoria, por problemas de regulación ambiental con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), le adeuda seis semanas de salario a casi un centenar de trabajadores de esa empresa -mujeres y hombres-, que mantiene contratados vía outsourcing.

Santa Cruz Silver Mining Ltd. les extendió a estos empleados el pasado 18 de marzo, un oficio en hoja membretada y firmada –de la cual tiene una copia La Jornada--, mediante el cual se comprometió a mantener la relación laboral con este grupo de empleados contratados vía outsourcing, “con goce de sueldo”, para que se mantuvieran “en contacto y listos”, para reanudar sus labores, en cuanto se les llamara. A otros 100 empleados que sí contaban con un sindicato, los finiquitó.

El documento está firmado por el ingeniero Miguel Adalberto Díaz Cortés, gerente general de operaciones de la unidad minera en Vetagrande, quien radica en la capital de Zacatecas y está molesto --informaron los entrevistados--, porque a mediados de este mes de abril, los trabajadores contratados vía outsourcing, acudieron a reclamarle a su residencia de la colonia Agronómica, cumplir con el acuerdo firmado.

Los empleados mineros, mujeres y hombres, están desesperados, porque están sin poder trabajar en plena crisis por el Covid-19, y además no tienen recursos “ningún medio para estarla pasando, de perdida para darle de comer a las criaturas, a la familia. No tenemos respaldo de nadie”, denunció uno de ellos, en entrevista con La Jornada.

La mina de capital canadiense Santa Cruz Silver Mining Ltd explota el yacimiento rico en plata, plomo y zinc, mediante el método de minería tradicional subterránea, en el subsuelo de la cabecera municipal de Vetagrande –una precaria localidad rural-, ubicada a sólo siete kilómetros de la capital de Zacatecas.

De acuerdo con el documento citado, “derivado del paro de actividades de la unidad Vetagrande, anunciado en días pasados a todo el personal operativo que se encuentra contratado mediante la razón social ‘Mano de Obra Minera MG SC’, la suspensión d elabores con goce de sueldo, es desde el 18 de marzo de 2020, hasta nuevo aviso”.

“Es importante hacer mención que en caso de que la empresa requiera que algún trabajador se presente a laborar, este tendrá que presentarse sin justificación alguna en tiempo y horario”. Al final del documento, aparece la firma autógrafa del gerente general, Miguel Adalberto Díaz Cortés.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:24:38 - Xalapa, sede de Asamblea Nacional de Organizaciones Masónicas
14:06:26 - Ajusta jueza en EU audiencia de Ovidio Guzmán López para enero de 2026
14:04:43 - Gobiernos deben ofrecer perdón “por atrocidades” del pasado, insiste Sheinbaum
14:02:35 - Anuncia Milei una reducción a retenciones agropecuarias en Argentina
13:59:03 - Suben a dos los muertos por ataque armado afuera de bar en Mixquiahuala, Hidalgo
13:56:29 - Trump conversa con dirigente de Camboya y Tailanda sobre un alto el fuego
12:17:11 - Información de Hernán Bermúdez solo puede darse con una orden de autoridad: INM
12:15:56 - Agradece Ronald Johnson a Sheinbaum por “buena reunión” con delegación de EU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016