De Veracruz al mundo
Hacen obligatorio uso de cubrebocas en zonas de Coahuila.
Si una persona confirmada como positiva con Covid-19, no acata las medidas podrá hacerse acreedor a una sanción de hasta 3 años de prisión
Sábado 25 de Abril de 2020
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- El subcomité técnico de salud de la región sureste de Coahuila reforzó las medidas preventivas para garantizar la seguridad y la salud de las familias y determinó las siguientes acciones que se aplicarán de manera gradual a partir de este 25 de abril.

Se elaboró un protocolo sobre las recomendaciones a tomar en cuanto al uso del transporte público donde la población no podrá hacer uso del servicio sino porta cubrebocas.

Garantizar que las unidades no excedan su capacidad, preferentemente que vayan al 50 por ciento. Se efectúan inspecciones en las casetas de salida para que estén sanitizadas las unidades.

La ciudadanía deberá obligatoriamente utilizar cubrebocas en vías y espacios públicos por lo que se colocarán filtros por la ciudad para garantizar su uso, el cual será obligatorio para subirse al transporte público y el ingreso a los comercios esenciales, así como en todos los centros y lugares de trabajo, incluyendo el giro de la construcción.

Otro de los acuerdos es limitar la movilidad de las personas permitiéndose la realización solamente de actividades esenciales y se harán barridos en lugares públicos con la Guardia Nacional, la Policía Estatal y el Ejército Mexicano, se entregarán flyers informativos y se exhortará a la población a retirarse a sus hogares y cumplir las medidas de prevención establecidas.

En lo que se refiere a las personas infectadas por Covid-19 conforme se establece en el Artículo 365 del Código Penal del Estado de Coahuila, si una persona confirmada como positiva con Covid - 19, no acata las medidas pertinentes para su cuidado y aislamiento y sale a la vía pública exponiendo a más personas, previa denuncia ciudadana, podrá hacerse acreedor a una sanción de hasta 3 años de prisión.

El subcomité técnico está integrado por Jaime Guerra Pérez, Secretario de Fomento Económico; los alcaldes de Saltillo, Manolo Jiménez Salinas; de Ramos Arizpe, José María Morales Padilla; de Arteaga, Everardo Durán Flores; de General Cepeda, Juan Salas Aguirre y de Parras De la Fuente, Ramiro Pérez Arciniega.

Además del jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 8, Eliud Aguirre Vázquez, funcionarios estatales, representantes del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, de la Cruz Roja, y hospitales públicos y privados de la región.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:45:22 - Guanajuato: Empresa acusada de trata de personas firma acuerdo reparatorio
17:43:25 - Abandonan cuerpo desmembrado de una mujer en San Cristóbal de Las Casas
17:15:27 - Sube a 27 el número de muertos por explosión de pipa en Iztapalapa
14:25:35 - Sheinbaum anuncia construcción de 82 mil Viviendas del Bienestar en Chiapas
13:01:04 - Israel desmantela pozos y estructuras con trampas explosivas; 71 muertos
12:30:43 - Jornada de Descacharrización en la colonia Progreso
11:40:58 - Sujetos armados atacan instalaciones de la FGE en Ensenada, BC
11:36:48 - Invita Ayuntamiento al Primer Paseo Dominical
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016