De Veracruz al mundo
214 mil 115 negocios han aceptado créditos por no dejar de pagar a empleados pese a COVID-19: SE.
En los estados de Baja California, Colima y Querétaro es donde más se han otorgado más créditos.
Viernes 24 de Abril de 2020
Por:
.- 214 mil 115 pequeños negocios del país aceptaron recibir créditos a la palabra de 25 mil pesos porque no dejaron de pagar los sueldos de sus empleados pese a la emergencia sanitaria de COVID-19, informó la Secretaría de Economía (SE).

La dependencia detalló en conferencia de prensa que los créditos representan el 21 por ciento del objetivo a cumplir de un millón.


Gabriel García Hernández, Coordinador General de Programas para el Desarrollo de la Secretaría del Bienestar, afirmó que con los créditos se han protegido 278 mil 791 empleos directos y a 412 mil 686 dependientes económicos de las pequeñas empresas.

De los créditos otorgados, 131 mil 683, el 61 por ciento, corresponden a comercios que contemplan fondas, taquerías, tiendas de abarrotes, ferreterías, papelerías, carnicerías, pollerías, locatarios de mercados, entre otros.

Un total de 36 mil 681 talleres y fábricas, el 17 por ciento, aceptaron el apoyo; mientras que 45 mil 751, el 22 por ciento del total, corresponden al sector de servicios.

En los estados de Baja California, Colima y Querétaro es donde más se han dado créditos hasta el momento.

Esta tarde, en un video difundido en sus redes sociales, el Presidente López Obrador anunció que todos los días en un horario de 18:00 a 19:00 horas se informará sobre la entrega de créditos que el Gobierno entregará para reactivar la economía del país, derivado de la crisis por la pandemia de COVID-19.

En su mensaje, el mandatario expresó que los créditos a las empresas que tienen afiliados a sus trabajadores en IMSS que, según dijo, “se han portado de manera extraordinaria” al no despedir o reducir el sueldo de sus empleados, comenzarán a recibir los apoyos a partir del lunes en sus cuentas.

Además, anunció que ya realiza el censo para otorgar otro millón de créditos a pequeños negocios familiares, a quienes se les cataloga como economía informal.

López Obrador recordó que también se otorgarán un millón de créditos directos para el mejoramiento, ampliación y construcción de vivienda y a los trabajadores al servicio del Estado, “estamos contemplando otorgar a 650 mil trabajadores al servicio del estado”, dijo.

“Al tener el crédito, sobre todo en la construcción, ya sea en vivienda o apoyos para mejorar los servicios en colonias populares, vamos a procurar que se entreguen de manera directa, y que el beneficiario procure darle trabajo a los maestros albañiles, a los trabajadores de la construcción. Que cada beneficiario de un apoyo del Gobierno se comprometa en la medida de lo posible a sus semejantes, a la gente que lo necesita, porque es una forma de reactivar la economía desde abajo”, pidió.

LOS CRÉDITOS

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) anunció que otorgará 672 mil préstamos personales por un monto de 35 mil millones de pesos, con el objetivo de reactivar la economía y el empleo en México.

Las tasas de interés de todos los préstamos personales baja 1.5 por ciento y se incrementará el 18 por ciento el monto de los créditos ordinarios, mejor conocidos como verdes. Los trabajadores podrán recibir hasta 36 mil 800 pesos, con la tasa de interés más baja del mercado, 7.5 por ciento.

Por su parte, el IMSS entregará créditos a pequeñas empresas que no despidieron a sus trabajadores en medio de la crisis por las restricciones para evitar la propagación del coronavirus. El mecanismo de pago del crédito de los beneficiarios hacia el Gobierno tendrá tres meses de gracia y se pagará a tres años, un promedio de 833 pesos mensuales a lo largo del año.

La mitad del millón de créditos se repartirá en 80 municipios metropolitanos de CdMx, Gdl., Puebla y Monterrey. El 30 por ciento en 86 municipios de Tlaxcala, Tabasco, Morelos, Campeche, Guerrero, Yucatán, Veracruz, Quintana Roo, Oaxaca y Chiapas. Un 20 por ciento más en 34 localidades del resto del país.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:24:38 - Xalapa, sede de Asamblea Nacional de Organizaciones Masónicas
14:06:26 - Ajusta jueza en EU audiencia de Ovidio Guzmán López para enero de 2026
14:04:43 - Gobiernos deben ofrecer perdón “por atrocidades” del pasado, insiste Sheinbaum
14:02:35 - Anuncia Milei una reducción a retenciones agropecuarias en Argentina
13:59:03 - Suben a dos los muertos por ataque armado afuera de bar en Mixquiahuala, Hidalgo
13:56:29 - Trump conversa con dirigente de Camboya y Tailanda sobre un alto el fuego
12:17:11 - Información de Hernán Bermúdez solo puede darse con una orden de autoridad: INM
12:15:56 - Agradece Ronald Johnson a Sheinbaum por “buena reunión” con delegación de EU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016