De Veracruz al mundo
Por confinamiento social debido a pandemia de CoVid19, aumentan casos de violencia familiar en Veracruz hasta 60% .
Pese a lo anterior, afirma que las cifras indican que hay mujeres que no están reportando las agresiones por miedo, ya que el aislamiento social redujo las posibilidades de que ellas se refugien en otro espacio que no sea su casa.
Jueves 23 de Abril de 2020
Por:
.- Aunque el problema se registra a nivel nacional e incluso mundial derivado de un desgaste importante de la salud mental, la violencia intrafamiliar sigue en aumento por el confinamiento en Veracruz, pues de acuerdo con la activista Belén Palmeros Exsome, hay mayor estrés que genera problemas entre las parejas e incluso de padres a hijos.


Pese a lo anterior, afirma que las cifras indican que hay mujeres que no están reportando las agresiones por miedo, ya que el aislamiento social redujo las posibilidades de que ellas se refugien en otro espacio que no sea su casa.



En ese sentido, Palmeros Exsome afirma que al menos se reporta un incremento de 60 por ciento en casos de violencia familiar, de acuerdo con las denuncias presentadas por las féminas.



Al respecto, los Institutos de la Mujer de Xalapa y Veracruz activaron la línea violeta (018000002018 ) a donde las mujeres pueden llamar para reportar casos de violencia.



Ahí pueden recibir asesoría y son enlazadas al 911. "No tienen a donde ir, a donde refugiarse porque viven con el agresor. Ha habido foros por medio de internet para que las mujeres sepan qué hacer. Ahorita por el coronavirus los hospitales las mandan a su casa y es recomendable que empiecen la ruta por el ministerio público".



Palmeros Exsome admitió que se trata de un tema mundial y las autoridades deben vigilar, hacer rondines y brindar atención a las mujeres.




Recordó que existen tres refugios en el estado de Veracruz y se mantienen activos, sin embargo, por la contingencia sanitaria se recomienda que las mujeres se apoyen con sus familiares y amigos.




"Apenas vi la patrulla morada en 20 de noviembre y espero que las autoridades hagan rondines en todas las colonias para que las mujeres se sientan seguras. Aquí en Veracruz se iba a hacer un albergue pero creo que no pudieron conseguir el recurso. Boca Del Río si tiene un albergue".




Insistió en que la violencia de género es un tema pendiente en la agenda pues desde hace tiempo se venía reportando el aumento de la misma. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:45:22 - Guanajuato: Empresa acusada de trata de personas firma acuerdo reparatorio
17:43:25 - Abandonan cuerpo desmembrado de una mujer en San Cristóbal de Las Casas
17:15:27 - Sube a 27 el número de muertos por explosión de pipa en Iztapalapa
14:25:35 - Sheinbaum anuncia construcción de 82 mil Viviendas del Bienestar en Chiapas
13:01:04 - Israel desmantela pozos y estructuras con trampas explosivas; 71 muertos
12:30:43 - Jornada de Descacharrización en la colonia Progreso
11:40:58 - Sujetos armados atacan instalaciones de la FGE en Ensenada, BC
11:36:48 - Invita Ayuntamiento al Primer Paseo Dominical
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016