De Veracruz al mundo
Vigilará Función Pública cumplimiento de plan de austeridad.
La titular de la dependencia, Irma Eréndira Sandoval Ballesteros, instruyó a los Órganos Internos de Control (OIC) de la administración pública federal a supervisar “la estricta aplicación” del decreto emitido por el presidente Andrés Manuel López Obrador, que se publicó este jueves en el Diario Oficial de la Federación y entra en vigor hoy mismo.
Jueves 23 de Abril de 2020
Por: La Jornada
Ciudad de México.- La Secretaría de la Función Pública (SFP) anunció una serie de acciones para vigilar el cumplimiento del decreto presidencial de austeridad republicana con lo que se pretende enfrentar los efectos económicos y sociales que ya se reflejan en el país debido al Covid-19.

La titular de la dependencia, Irma Eréndira Sandoval Ballesteros, instruyó a los Órganos Internos de Control (OIC) de la administración pública federal a supervisar “la estricta aplicación” del decreto emitido por el presidente Andrés Manuel López Obrador, que se publicó este jueves en el Diario Oficial de la Federación y entra en vigor hoy mismo.

Estas instancias, se informó esta tarde en un comunicado, vigilarán la reducción de 75 por ciento en los gastos de operación y servicios generales de las dependencias federales, que para 2020 tenían presupuestados 134 mil 396 millones 542 mil 714 pesos.

Esta reducción contempla la disminución y supresión de gastos que no sean indispensables en este momento como la renta y remodelación de edificios y bodegas; la renta de automóviles y la compra de combustibles; el consumo de energía eléctrica en dependencias públicas con suspensión de labores; el uso de insumos de oficina como papelería, y las erogaciones en viajes y viáticos no esenciales, entre otros.

También se revisará que se reduzcan los gastos destinados a la difusión de publicidad oficial, “manteniendo lo estrictamente indispensable para dar cumplimiento a los fines informativos, educativos o de orientación social”.

Los OIC vigilarán y acompañarán la aplicación de estas medidas a fin que se realicen sin afectar la operación sustantiva de las dependencias federales y no se incurra en despido de personal. “Para ello, también se observará la correcta implementación de los programas prioritarios del gobierno de México”.
Otra de las medidas de la SFP ante este nuevo ejercicio de los recursos públicos será asegurar que los fondos de los fideicomisos públicos no se utilicen sin la autorización de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Recordó que de acuerdo con el decreto presidencial, sólo están exceptuadas de las medidas las instituciones de Salud, Defensa, Marina y Guardia Nacional, que tienen tareas de atención a la emergencia sanitaria.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:16:39 - Osmar Olvera suma otra plata en el Campeonato Mundial
11:14:07 - 'Perfume de violetas' tendrá proyección gratis en la Cineteca Nacional de las Artes
11:11:36 - Entran los primeros camiones con víveres a Gaza tras 'pausa táctica'; Israel secuestra al Handala, barco con ayuda humanitaria
09:50:52 - Colombia: Madre apuñala en el cuello a su hija de 3 años y luego intentó quitarse la vida
09:47:34 - Ayuntamiento de Xalapa, en alerta por lluvias
09:35:18 - Equipo mixto de clavadistas tricolores se cuelga la plata en el Mundial de Singapur
09:34:20 - Tormenta provoca severos daños en 5 municipios de Colima; reportan un muerto
09:32:10 - Suman 27 identificados de crematorio Plenitud; 48 cuerpos, con nombre probable
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016