De Veracruz al mundo
Piden monitorear a pacientes dados de alta por Covid-19 ante posibles recaídas.
El médico especialista en Infectología Clínica, Salvador Vázquez Figueroa, señaló que la nueva cepa del coronavirus sigue siendo una incógnita para el mundo
Jueves 23 de Abril de 2020
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Ante los reportes de más de un centenar de casos confirmados de Covid-19, que ya habían sido dados de alta y volvieron a presentar el virus en Corea del Sur, China y Japón, el médico especialista en Infectología Clínica, Salvador Vázquez Figueroa, señaló que para evitar dicha situación en nuestro país, es recomendable que la Secretaría de Salud establezca un sistema de monitoreo -con la aplicación de pruebas-, para las personas que son considerados casos recuperados, luego de haber estado contagiados de coronavirus.

En entrevista con Excélsior, Vázquez Figueroa añadió que el SARS-CoV-2 sigue siendo una incógnita para el mundo y aunque se están realizando estudios, no hay certeza de su comportamiento, ni de la manera en que pueda generar inmunidad, como lo hacen comúnmente otros virus.

Para dar de alta un paciente debemos tener pruebas bien específicas que descarten la presencia del virus. Hablamos de un mayor número de pruebas sensibles, porque el resultado de una sola prueba, que dé como resultado negativo, no indica de forma definitiva que el paciente pueda ser dado de alta.


Se tendrá que establecer un monitoreo para definir las características inmunológicas del paciente y su forma de producir anticuerpos para descartar una recaída. El objetivo es revisar a conciencia -varias veces y durante un periodo determinado, después del alta - que el virus no se quedó alojado en el cuerpo y su presencia es tan minúscula, que no sea posible detectarlo con una sola prueba”, detalló el también patólogo clínico.



OMS ANTE RECAÍDAS


Y luego del reporte de Corea del Sur que ha informado del aumento de recaídas por Covid-19, con más de 163 pacientes que se volvieron a contagiar, la Organización Mundial de la Salud (OMS) no ha realizado un pronunciamiento concluyente en torno a la “dudosa” inmunidad del virus SARS- CoV- 2.

No obstante, ha señalado ante medios de comunicación internacionales, que al tratarse de un virus en teoría nuevo, se deben estudiar con mayor claridad los datos epidemiológicos para tener conclusiones del “perfil de eliminación del virus”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:45:22 - Guanajuato: Empresa acusada de trata de personas firma acuerdo reparatorio
17:43:25 - Abandonan cuerpo desmembrado de una mujer en San Cristóbal de Las Casas
17:15:27 - Sube a 27 el número de muertos por explosión de pipa en Iztapalapa
14:25:35 - Sheinbaum anuncia construcción de 82 mil Viviendas del Bienestar en Chiapas
13:01:04 - Israel desmantela pozos y estructuras con trampas explosivas; 71 muertos
12:30:43 - Jornada de Descacharrización en la colonia Progreso
11:40:58 - Sujetos armados atacan instalaciones de la FGE en Ensenada, BC
11:36:48 - Invita Ayuntamiento al Primer Paseo Dominical
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016