De Veracruz al mundo
Hoy entra en vigor convenio del gobierno con hospitales privados por Covid-19.
En el convenio, con vigencia del 23 de abril al 23 de mayo, participan 102 unidades concentradas en la Asociación Nacional de Hospitales Privados, y 44 del Consorcio Mexicano de Hospitales
Jueves 23 de Abril de 2020
Por:
Foto: Pixabay
.- CIUDAD DE MÉXICO

El convenio “Todos juntos contra el Covid-19” que el gobierno federal firmó con la Asociación Nacional de Hospitales Privados A.C. y el Consorcio Mexicano de Hospitales A.C. entra en vigor este jueves con el objetivo de referenciar a derechohabientes del sistema de salud pública a las unidades de atención médica privada.


En el convenio que tiene una vigencia del 23 de abril al 23 de mayo, participan 102 unidades concentradas en la Asociación Nacional de Hospitales Privados, y 44 del Consorcio Mexicano de Hospitales, que suman un total de 146 centros de atención, ubicados en 27 estados del país, con una capacidad hospitalaria de tres mil 115 camas.

Además, a la estrategia “Todos juntos contra el Covid-19”, se incorporará una plantilla de 60 mil profesionales enfocados a la salud, entre médicos, enfermeras, técnicos, personal administrativo y trabajadores sociales.

De acuerdo con los programas y protocolos establecidos en el convenio, el INSABI, IMSS, ISSSTE, y las Secretarías de la Defensa Nacional y Marina, así como Pemex, darán prioridad a la atención de pacientes con Covid-19; por lo que podrán referir a sus derechohabientes a los hospitales y clínicas del sector privado.

El convenio establece que los procedimientos que se atenderán en los hospitales privados son: atención a partos y cesáreas, enfermedades del apéndice, hernias, úlceras gástricas, endoscopias y colecistectomías; considerados como los que representan el mayor volumen de atención en las unidades médicas de salud.

Asimismo, los derechohabientes con este tipo de procedimientos programados entre el 23 de abril y el 23 de mayo, periodo de vigencia del convenio, deberán acudir primero a su clínica o centro de salud en donde se encargarán de programar su atención médica y, de ser necesario, canalizarlo a alguno de los hospitales privados participantes.

Una vez canalizados por sus respectivos institutos de salud, los pacientes podrán acudir a la unidad médica privada que se indique en su orden de atención, para realizar el procedimiento correspondiente de manera totalmente gratuita.

Como parte del convenio, se habilitó también la línea 800 213 2684 en donde se responderán las preguntas que los usuarios tengan sobre el mecanismo de referencia o de la aplicación del convenio.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:45:22 - Guanajuato: Empresa acusada de trata de personas firma acuerdo reparatorio
17:43:25 - Abandonan cuerpo desmembrado de una mujer en San Cristóbal de Las Casas
17:15:27 - Sube a 27 el número de muertos por explosión de pipa en Iztapalapa
14:25:35 - Sheinbaum anuncia construcción de 82 mil Viviendas del Bienestar en Chiapas
13:01:04 - Israel desmantela pozos y estructuras con trampas explosivas; 71 muertos
12:30:43 - Jornada de Descacharrización en la colonia Progreso
11:40:58 - Sujetos armados atacan instalaciones de la FGE en Ensenada, BC
11:36:48 - Invita Ayuntamiento al Primer Paseo Dominical
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016