De Veracruz al mundo
Recomendable no sancionar a quien no se quede en casa: especialista.
Consideró como correctas las medidas de las autoridades del gobierno de la Ciudad de México y del Estado de México de restringir aun más la movilidad de las personas con la ampliación del hoy no circula, el cierre de algunas estaciones del transporte público y el establecimiento de sanciones a empresas con actividades económicas no esenciales que sigan laborando.
Miércoles 22 de Abril de 2020
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Aunque se ha entrado a la Fase 3 de la pandemia de Covid-19, es recomendable no aplicar sanciones a los individuos que no respeten las indicaciones de las autoridades sanitarias de permanecer en casa, estimó Jorge Alberto Alvarez Díaz, investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y especialista en temas de Bioética.

Consideró como correctas las medidas de las autoridades del gobierno de la Ciudad de México y del Estado de México de restringir aun más la movilidad de las personas con la ampliación del hoy no circula, el cierre de algunas estaciones del transporte público y el establecimiento de sanciones a empresas con actividades económicas no esenciales que sigan laborando.

“Las decisiones y las sanciones deben ir dirigidas a las estructuras y no a los individuos”, dijo el investigador del Departamento de Atención a la Salud de la unidad Xochimilco de esa casa de estudio, dijo que la aplicación del “estado de excepción” para que las personas permanezcan puede ponderarse. Sin embargo, dijo que por lo declarado por las autoridades federales, ésta escenario ni siquiera se prevé, con lo cual –añadió-- está de acuerdo.

En entrevista, el investigador destacó que el hecho de que “las intervenciones en salud públicas no sean obligatorias por parte del Estado las hace mejores. Hay un error de percepción social en suponer que lo que tenemos que hacer me lo tiene que impedir el gobierno para que yo no lo haga. Hay pruebas de que las medidas de confinamiento en casa son mejores, desde el punto de vista ético y del resultado que se obtiene, si no se obliga por la vía del derecho”.

En este sentido, explicó que las medidas de suspender las clases escolares, gran parte de las actividades gubernamentales, restringir la movilidad en el transporte público, y ahora incluso de sancionar a las empresas que no desarrollen quehaceres esenciales, va dirigido a las estructuras y no los individuos.

Además, reconoció que en nuestro entorno es sumamente complicado establecer sanciones a los individuos, dado que en el país, por su entorno y su situación económica, hay gente que tiene que se ve obligada a salir a trabajar, a ganarse el sustento diario.

Alvarez Díaz, miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) y ganador de varios reconocimientos internacionales en materia de bioética, coincidió con las decisiones adoptadas por el sector salud del gobierno federal, en el sentido de regionalizar las intervenciones en materia de salud pública para hacer frente a la emergencia sanitaria, pues “no es igual la situación individual y colectiva de la pandemia del Covid-19 en todo el país. No es lo mismo salir a la calle en una región apartada de muchos de los estados, a hacerlo en las grandes ciudades, como el de la Ciudad de México”.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:16:39 - Osmar Olvera suma otra plata en el Campeonato Mundial
11:14:07 - 'Perfume de violetas' tendrá proyección gratis en la Cineteca Nacional de las Artes
11:11:36 - Entran los primeros camiones con víveres a Gaza tras 'pausa táctica'; Israel secuestra al Handala, barco con ayuda humanitaria
09:50:52 - Colombia: Madre apuñala en el cuello a su hija de 3 años y luego intentó quitarse la vida
09:47:34 - Ayuntamiento de Xalapa, en alerta por lluvias
09:35:18 - Equipo mixto de clavadistas tricolores se cuelga la plata en el Mundial de Singapur
09:34:20 - Tormenta provoca severos daños en 5 municipios de Colima; reportan un muerto
09:32:10 - Suman 27 identificados de crematorio Plenitud; 48 cuerpos, con nombre probable
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016