De Veracruz al mundo
La cultura también está en crisis: Unesco.
En sus redes sociales, a través del hastag #ComparteNuestroPatrimonio, llamó a apoyar la diversidad cultural y el patrimonio durante esta cuarentena; mientras que la directora general, Audrey Azoulay, adelantó que la Unesco liderará el debate mundial para encontrar la mejor manera de apoyar a los artistas y las instituciones culturales.
Viernes 10 de Abril de 2020
Por: Notimex
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) aseguró que ahora más que nunca la gente necesita la cultura, ello aunque 71 por ciento de los países han cerrado los sitios del Patrimonio Mundial; así, a pesar de tal situación, la cultura debe continuar, pese a que también está en crisis por el Covid-19.

En sus redes sociales, a través del hastag #ComparteNuestroPatrimonio, llamó a apoyar la diversidad cultural y el patrimonio durante esta cuarentena; mientras que la directora general, Audrey Azoulay, adelantó que la Unesco liderará el debate mundial para encontrar la mejor manera de apoyar a los artistas y las instituciones culturales.

Por su parte, en un video, el subdirector General de Cultura, Ernesto Ottone, señaló que estamos viviendo una de las crisis sanitarias más graves de la historia contemporánea y aunque el mundo se gira hacia la cultura para compartir, para crear, sostenerse y resistir, ésta también sufre y se halla en crisis.

“En este preciso instante que yo les hablo, el 89% de todos los sitios del patrimonio mundial, están parcial o totalmente cerrados. Los museos, los centros culturales, todas las otras instituciones culturales están perdiendo miles de millones de ingresos. Y algunos se han visto ya obligados a desprenderse de sus equipos de trabajo”.

Reconoció que artistas de todo el mundo ya se movilizan, porque están en una dificultad financiera, la cual les toca la esencia misma del ser artistas; en respuesta a esos desafíos, la Unesco moviliza la cultura y a la comunidad internacional para hacer crecer la cultura en línea, trabajar en la resiliencia de los artistas y convocar a los gobiernos a dar pistas y soluciones a la crisis.

“Trabajaremos para que el patrimonio cultural entre en sus hogares, por la vía numérica. Con Embajadores de Buena Voluntad como Jean Michel Jarre. Reuniremos a grandes expertos del mundo de la cultura en un debate en línea para poder compartir experiencias. Y también reuniremos a los gobiernos por medio de sus ministros de cultura para poner en evidencia el impacto que está teniendo el Covid-19 en el sector, y encontrar soluciones”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:19:40 - Japón reporta sismo de magnitud 8.7 en península rusa; emite alerta de tsunami
19:17:33 - EU deporta grupo de 70 migrantes mexicanos en garita de Cd. Juárez
19:15:54 - Repetidas amenazas de Trump contra Rusia suben precios del petróleo
19:13:31 - 'Vemos un retorno a la verdad histórica', reclaman padres de Ayotzinapa; habrá nuevas líneas de investigación en septiembre
19:11:44 - Calor extremo en 5 estados subirá la temperatura a más de 40 grados este miércoles 30 de julio
19:10:28 - Chiapas registra 31 casos de miasis por gusano barrenador en humanos: alerta sanitaria
19:09:07 - México aumenta impuesto a compras en linea de Shein y Temu
17:14:47 - Buscadoras de Yuriria, Guanajuato, denuncian acoso sexual y amenazas por parte de funcionarios municipales
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016