De Veracruz al mundo
CFE descarta condonar o aplazar pago de luz por coronavirus.
El director general de CFE, Manuel Bartlett, destacó que ésta "es una empresa como cualquier otra, que tiene 90 mil trabajadores, que tiene que pagar salarios”.
Viernes 10 de Abril de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- El director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, descartó la posibilidad de que la empresa estatal condone el pago del servicio de luz en tanto pasa la crisis generada por el coronavirus covid-19. Al salir de Palacio Nacional, el funcionario explicó que la CFE no está en posibilidad ni siquiera de aplazar el pago del servicio debido a que mes con mes tiene que pagar el salario de 90 mil trabajadores y comprar combustible para mantener activa la red.

“CFE no puede condonar la electricidad, hay quienes piensan que la CFE puede dejar de cobrar o alguna empresa dice yo te pago en tres meses, pero no se dan cuenta que es una empresa como cualquier otra que tiene 90 mil trabajadores, que tiene que pagar salarios, comprar combustible para generar electricidad y no puede hacer condonaciones”, puntualizó. Sin embargo, Bartlett aceptó que se revisará con cuidado los casos en que si exista imposibilidad de pago, pero la regla general es que la población atienda a su responsabilidad de realizar sus pagos y mantener funcionando a la empresa estatal. “Entender que la CFE es su empresa para garantizar electricidad en hospitales en casas es una cuestión vital y debe cumplir su responsabilidad”, agregó.

El director de la comisión informó que en el marco del plan de infraestructura energética, CFE tiene planeado invertir 3 mil millones de dólares durante el sexenio lo cual servirá para tener una empresa moderna y funcional pero a la vez para reactivar la economía tras la crisis del coronavirus porque las inversiones empezarán a darse el siguiente mes.

“Nosotros presentamos nuestro programa de generación de electricidad de ahora al fin del sexenio, las inversiones que vamos a hacer para fortalecer a la CFE, vamos a hacer un enorme esfuerzo para fortalecer la CFE y dejar una empresa con toda la capacidad para atender al país. Debe ser una inversión de más de 3 mil millones de dólares, es un programa anticíclico que sirve ahorita para que la CFE se fortalezca”, apuntó. Finalmente, mencionó que aunque la comisión de electricidad no está normada por las reglas del gobierno, se sumarán a la estrategia de reducir en 50 por ciento el gasto corriente y aceptó a donar su aguinaldo para atender la contingencia sanitaria. “Tenemos que hacer un análisis de recortar el gasto corriente porque vamos a tener problemas de menos ingresos en diversas áreas, tenemos que llevar un análisis que tenemos que aportar para suplir lo que se va a dejar de recibir, es un proceso permanente hora por hora”, agregó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:19:40 - Japón reporta sismo de magnitud 8.7 en península rusa; emite alerta de tsunami
19:17:33 - EU deporta grupo de 70 migrantes mexicanos en garita de Cd. Juárez
19:15:54 - Repetidas amenazas de Trump contra Rusia suben precios del petróleo
19:13:31 - 'Vemos un retorno a la verdad histórica', reclaman padres de Ayotzinapa; habrá nuevas líneas de investigación en septiembre
19:11:44 - Calor extremo en 5 estados subirá la temperatura a más de 40 grados este miércoles 30 de julio
19:10:28 - Chiapas registra 31 casos de miasis por gusano barrenador en humanos: alerta sanitaria
19:09:07 - México aumenta impuesto a compras en linea de Shein y Temu
17:14:47 - Buscadoras de Yuriria, Guanajuato, denuncian acoso sexual y amenazas por parte de funcionarios municipales
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016