De Veracruz al mundo
Universitarios de Baja California crean ventiladores respiratorios.
El maestro Roberto Alejandro Reyes Martínez, docente de la FCQI y parte del equipo de profesionistas que diseñaron y crearon el prototipo, mencionó que estos respiradores artificiales auxilian a los pacientes con problemas respiratorios, mientras se les suministran los medicamentos necesarios para su recuperación, y son de gran utilidad para el sector salud ante la contingencia generada por el Covid-19.
Jueves 09 de Abril de 2020
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Un equipo de docentes de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), adscritos a la Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería (FCQI) del Campus Tijuana, así como a la Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Diseño (FIAD) del Campus Ensenada, iniciaron la fabricación de un prototipo de ventilador respiratorio que sea fácil de replicar y con él construir más aparatos, para una mejor atención a los pacientes con coronavirus.

El maestro Roberto Alejandro Reyes Martínez, docente de la FCQI y parte del equipo de profesionistas que diseñaron y crearon el prototipo, mencionó que estos respiradores artificiales auxilian a los pacientes con problemas respiratorios, mientras se les suministran los medicamentos necesarios para su recuperación, y son de gran utilidad para el sector salud ante la contingencia generada por el Covid-19.

“En nuestro caso, el dispositivo en desarrollo cumple con el principio de sustituir la función normal de respirar, siendo el ventilador el que suministre el oxígeno/aire necesario para que el paciente siga respirando, pero con la característica de utilizar un sistema manual de ventilación y mecanizarlo”, manifestó.

Los ventiladores son manufacturados por partes plásticas, metálicas y electrónicas, tuberías, sistemas de suministro de aire por diferentes técnicas, sistemas de regulación de las variables eléctricas, sistemas de sensado de variables importantes como presión, volumen, frecuencia, temperatura, humedad, entre otros; sistemas de alarma, de visualización y control de variables; conectores de plástico y de metal.

“Nuestro prototipo tendrá todo lo anterior, pero con desarrollo de productos en impresoras 3D, en máquinas CNC y con la integración de componentes existentes en los mercados locales, nacionales e internacionales” explicó.

Su costo aún se está determinando, pero en la fase de prototipo puede oscilar en unos 40 mil pesos, aunque al se comercializado, su costo podría ser menor; eso dependerá de la cantidad de producción.

El docente de la UABC destacó que el precio comercial de un sistema de ventilación portátil es de aproximadamente 5 mil dólares y uno de hospital de 40 mil dólares.

Agregó que tomando en cuenta la cantidad de insumos, así como los recursos humanos y económicos con los que se cuenta, esperan alcanzar una producción de seis ventiladores, los cuales serán puestos a disposición de las instancias de salud que lo puedan necesitar.

El equipo de trabajo está conformado por 14 profesionistas que se desempeñan como ingenieros en computación, médicos, ingenieros en electrónica, ingeniero en bioelectrónica y técnico biomédico. El investigador resaltó que todos participan sin descanso para alcanzar su meta "lo más pronto posible, la cual está programada para aproximadamente tres semanas".

“Somos un equipo de trabajo que nos interesa apoyar causas sociales, hemos trabajado en el desarrollo de equipos para niños con autismo, de luminarias tipo LED, entre otros proyectos. Al ver que varios ingenieros en el mundo empezaron en trabajar en ventiladores, e identificando que era un área de oportunidad por la necesidad que pudiera existir en el sector salud, es que decidimos participar y sumar a miembros de otros cuerpos académicos e instituciones”, comentó por su parte, el maestro Reyes Martínez

El también docente expresó que espera que no sea necesario utilizar los ventiladores, y exhortó a la población a seguir las reglas sugeridas por los tres niveles de gobierno, de sana distancia y limpieza, para disminuir el riesgo de contagio.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:19:40 - Japón reporta sismo de magnitud 8.7 en península rusa; emite alerta de tsunami
19:17:33 - EU deporta grupo de 70 migrantes mexicanos en garita de Cd. Juárez
19:15:54 - Repetidas amenazas de Trump contra Rusia suben precios del petróleo
19:13:31 - 'Vemos un retorno a la verdad histórica', reclaman padres de Ayotzinapa; habrá nuevas líneas de investigación en septiembre
19:11:44 - Calor extremo en 5 estados subirá la temperatura a más de 40 grados este miércoles 30 de julio
19:10:28 - Chiapas registra 31 casos de miasis por gusano barrenador en humanos: alerta sanitaria
19:09:07 - México aumenta impuesto a compras en linea de Shein y Temu
17:14:47 - Buscadoras de Yuriria, Guanajuato, denuncian acoso sexual y amenazas por parte de funcionarios municipales
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016