De Veracruz al mundo
Analiza SHCP otras medidas si se deteriora más escenario mundial.
En una entrevista televisiva, Herrera Informó que para la distribución ágil de un millón de créditos a las micro y pequeñas empresas como pequeños talleres, estéticas, talleres de costura, misceláneas, pequeños restaurantes, así como para informales, se está logrando un acuerdo con tres bancos.
Jueves 09 de Abril de 2020
Por: La Jornada
Ciudad de México.- El secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera Gutiérrez, afirmó hoy que en caso de que el escenario económico mundial se deteriore más como resultado de la pandemia del Covid -19 se van a tener listas otras medidas.

En una entrevista televisiva, Herrera Informó que para la distribución ágil de un millón de créditos a las micro y pequeñas empresas como pequeños talleres, estéticas, talleres de costura, misceláneas, pequeños restaurantes, así como para informales, se está logrando un acuerdo con tres bancos.

Adelantó que las condiciones de estos créditos serán muy atractivas con tasas de interés preferenciales de 6.5 por ciento y hasta con tres meses de gracia.

“Creo que en no más de una semana tendremos todos los datos de cómo va a ser el mecanismo de otorgamiento de los créditos”, refirió.

En respuesta a los reclamos de los empresarios que acusan al gobierno de no escuchar sus planes y propuestas, Herrera Gutiérrez no descartó que “algunos de los elementos de ese plan pueden estar pensados para alguna u otra fase si es que fuera necesario.

“Primero habrá que ver nuevamente los escenarios. Nosotros hemos tenido permanentemente abiertas vías de comunicación con los empresarios, el propio presidente así lo ha confirmado, nosotros estamos estudiando todas las propuestas”, aclaró.

El responsable de las finanzas públicas aseguró: “La gente tiene que saber que nosotros estamos atendiendo estos temas, somos sensibles a sus necesidades y si las cosas se ponen más difíciles encontraremos los instrumentos para responderles”.

Sobre la profundidad de la crisis y los impactos económicos , el secretario de Hacienda informó que en la siguiente semana durante las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional, ahora virtuales, se actualizarán los pronósticos para todos los países.

“Ahí es donde vamos a tener una idea más precisa de qué tan severa es esta crisis. Por los números que conocemos de otros países, es preocupante; pero nosotros tenemos que ser cuidadosos de buscar los instrumentos para enfrentarlo”.

El funcionario afirmó que lo que se ha observado en la economía mexicana, en medio de la pandemia, es un impacto asimétrico. “Uno puede pensar, por ejemplo, en aerolíneas, en hoteles, en restaurantes, son afectados de manera inmediata, pero si uno ve las cifras de ventas en tiendas departamentales que están vendiendo y la gente está comprando jabón, etcétera, esas no necesariamente han caído”.

Para tener un pulso más oportuno sobre el comportamiento de la economía, explicó: “Lo que decidimos hacer ahora es tener un conjunto de una batería de indicadores que son imprecisos, pero por ejemplo los números de empleados en el IMSS que sí sabemos diariamente, las compras a través de tarjetas de crédito y de tarjetas de débito para ver los impactos que hay en cada sector”.

El secretario de Hacienda, al hablar sobre la recaudación, dijo que las cifras preliminares van bien, incluso las cifras de flujo de caja que son las primeras que entran traían un incremento de 4 por ciento en términos reales.

Pero, aclaró, hay que tener cuidado, hay que recordar que apenas se inició el 23 de marzo el cierre de las escuelas y que no es sino hasta el 1° de abril donde formalmente empieza el cierre de la economía. “De tal forma que las cifras de marzo no necesariamente van a reflejar una caída en los ingresos”.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:19:40 - Japón reporta sismo de magnitud 8.7 en península rusa; emite alerta de tsunami
19:17:33 - EU deporta grupo de 70 migrantes mexicanos en garita de Cd. Juárez
19:15:54 - Repetidas amenazas de Trump contra Rusia suben precios del petróleo
19:13:31 - 'Vemos un retorno a la verdad histórica', reclaman padres de Ayotzinapa; habrá nuevas líneas de investigación en septiembre
19:11:44 - Calor extremo en 5 estados subirá la temperatura a más de 40 grados este miércoles 30 de julio
19:10:28 - Chiapas registra 31 casos de miasis por gusano barrenador en humanos: alerta sanitaria
19:09:07 - México aumenta impuesto a compras en linea de Shein y Temu
17:14:47 - Buscadoras de Yuriria, Guanajuato, denuncian acoso sexual y amenazas por parte de funcionarios municipales
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016