De Veracruz al mundo
EU busca reducir medidas para que gente vuelva a trabajar.
El presidente Donald Trump podría relajar las directrices respecto al coronavirus a partir del miércoles con el objetivo de facilitar a los estadounidenses que han estado expuestos al virus
Miércoles 08 de Abril de 2020
Por:
Foto: AP.
.- En un pequeño primer paso hacia la reactivación del país, el gobierno del presidente Donald Trump podría relajar las directrices respecto al coronavirus a partir del miércoles con el objetivo de facilitar a los estadounidenses que han estado expuestos al virus, pero que no tienen síntomas, puedan volver a trabajar, sobre todo aquellos en empleos esenciales.

Las nuevas directrices están en desarrollo incluso mientras la nación lamenta la muerte de unas 13.000 personas a causa de la enfermedad COVID-19 y lidia con una economía devastada y crisis médicas de costa a costa. Los expertos de salud siguen pidiendo a los estadounidenses que practiquen el distanciamiento social y eviten retomar sus actividades habituales. Al mismo tiempo, se están preparando para el momento en que la amenaza más grave del coronavirus haya quedado atrás.

El médico Anthony Fauci, principal experto de enfermedades infecciosas del país, dijo que si las directrices actuales que piden a la gente un distanciamiento social hasta fines de abril son exitosas en frenar la propagación del virus, se podrían realizar recomendaciones más relajadas.

Si, en realidad, son exitosas, tiene sentido al menos planear cómo sería un retorno a la normalidad”, comentó Fauci a la cadena Fox News. “Eso no significa que vamos a hacerlo ahora mismo, pero significa que necesitamos estar preparados para facilitar eso”.

Bajo las nuevas directrices previstas por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus iniciales en inglés), la gente que ha estado expuesta a alguien que está infectado, debería tener permitido regresar a trabajar si es asintomático, revisar su temperatura dos veces al día y portar una mascarilla, dijo una persona familiarizada con la propuesta que está en consideración. La persona habló bajo condición de anonimato debido a que el proyecto aún no está finalizado.

Las directrices no serían una protección infalible contra la propagación de la infección.

Estudios recientes han sugerido que alrededor del 10% de las infecciones nuevas podrían haber sido ocasionadas por el contacto con individuos que están infectados, pero que aún no muestran síntomas. Los científicos señalaron que también es posible que algunas personas que desarrollaron síntomas y se recuperaron del virus sigan siendo contagiosas, o que algunos que estén infectados y sean contagiosos podrían no presentar síntomas.

Para el miércoles, Estados Unidos tenía más de 400.000 casos confirmados del coronavirus.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:19:40 - Japón reporta sismo de magnitud 8.7 en península rusa; emite alerta de tsunami
19:17:33 - EU deporta grupo de 70 migrantes mexicanos en garita de Cd. Juárez
19:15:54 - Repetidas amenazas de Trump contra Rusia suben precios del petróleo
19:13:31 - 'Vemos un retorno a la verdad histórica', reclaman padres de Ayotzinapa; habrá nuevas líneas de investigación en septiembre
19:11:44 - Calor extremo en 5 estados subirá la temperatura a más de 40 grados este miércoles 30 de julio
19:10:28 - Chiapas registra 31 casos de miasis por gusano barrenador en humanos: alerta sanitaria
19:09:07 - México aumenta impuesto a compras en linea de Shein y Temu
17:14:47 - Buscadoras de Yuriria, Guanajuato, denuncian acoso sexual y amenazas por parte de funcionarios municipales
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016