Super Bowl LIV: Guía de NFL para principiantes. | ||||||
Aquí te dejamos SEIS puntos para dejar de ser un villamelón y convertirte en el gurú del Super Bowl. | ||||||
Viernes 31 de Enero de 2020 | ||||||
Por: | ||||||
![]() |
||||||
Datos precisos del fútbol americano – El fútbol americano es un deporte que se inventó en Estados Unidos derivado del rugby. – La NFL se fundó el 20 de agosto de 1920 – En 1967 se tomó la decisión de juntar las dos ligas de futbol americano que existían en Estados Unidos, y crear el formato que conocemos hoy en día. – Actualmente son 32 equipos los que conforman la liga. – No puede jugarse en cualquier estadio porque deben existir estándares para el juego; así que el campo mide 100 yardas, al centro está marcada la yarda 50 y de ahí va en descenso el marcaje: 40, 30, 20, 10 hasta la zona de anotación que también tiene una longitud de 10 yardas. ¿Por qué dura tanto el Super Bowl? El duelo tiene una durabilidad de 60 minutos, dividido en cuatro cuartos de 15 minutos cada uno. Tras dos cuartos se tiene un intermedio, también de 15 minutos. Pero… ¿por qué dura casi tres horas? El reloj de juego para cada que el balón sale del campo, cuando es un pase incompleto, cuando alguno de los dos equipos pide un tiempo fuera (cuentan con cuatro tiempos fuera por cada mitad), y en el segundo y último cuarto, cuando faltan dos minutos el tiempo se detiene. Asimismo, cada equipo tiene 40 segundos (con el reloj de juego en marcha o pausado) para sacar la siguiente jugada. En un partido de futbol americano se enfrentan dos equipos que están conformados por 53 jugadores, divididos en tres: ofensiva, defensiva y equipos especiales. Cómo se juega El juego consiste en llevar el ovoide de un lado del campo hasta la zona de anotación y hacer un touchdown; cada equipo debe avanzar como mínimo 10 yardas en cuatro oportunidades, ya sea lanzando el balón o corriendo con el y así volver a tener otras cuatro chances de seguir con la posesión. En caso de que no alcance las 10 yardas, en la última oportunidad el equipo puede “despejar” el balón, alejarlo de su zona de anotación, y ahora el rival tendrá las mismas oportunidades. El inicio del partido: Con un volado se escoge que equipo va a defender y que equipo va a atacar. El duelo arranca con una patada por parte del equipo que defiende. Equipos: ofensiva, defensiva y equipos especiales La ofensiva, está conformada por 11 jugadores en el campo y es la que se encarga de hacer los touchdowns. Está comandada por un quarterback o mariscal de campo, es quien puede lanzar el ovoide. Para que los defensivos no se puedan acercar a él, tiene una línea de cinco jugadores enfrente, normalmente los más pesado: El centro, quien entrega el balón al mariscal, dos guardias (derecho e izquierdo) y dos tackles (derecho e izquierdo). Además, normalmente en la ofensiva hay un corredor, el cual se encarga llevar el balón en sus manos y correr por el campo para alcanzar las más yardas posibles. También, cuenta con tres receptores, son los que reciben el pase del quarterback; y un ala cerrada, un jugador robusto y alto, que normalmente utilizan para pases de menos de 10 yardas. La defensiva, al igual que la ofensiva cuenta con 11 jugadores. Ellos están encargados de que los atacantes no lleguen al touchdown. Los encargados de agarrar o capturar al mariscal campo están dentro de la primera línea, conocidos como tackles. Unos pasos más atrás se encuentran los linebackers, por lo general son tres y tanto pueden cubrir al ala cerrada como intentar capturar al quarterback. Además, para defender los pases están dos corners y dos safetys. (Las formaciones pueden cambiar según lo que necesiten los coaches). Los equipos especiales son los encargados de hacer jugadas “fuera de lo común”, como el regreso de patada y los goles de campo, también hay 11 en el campo. Puntaje Cada anotación vale seis puntos, y las ofensivas pueden hacer un punto extra con una patada al ovoide que pasa por en medio de la “H” que se encuentra al final de la zona de anotación. Cualquier conjunto de los equipos, ya sea la ofensiva, la defensiva o los equipos especiales puede conseguir una anotación. También, se pueden hacer puntos con un gol de campo. Cuando la ofensiva no alcanzó a llegar a la zona de anotación, en la cuarta oportunidad pueden intentar, como en el punto extra, con una patada pasar el balón por en medio de la “H”, y vale tres puntos. Otra forma de conseguir puntos a favor es atrapar o capturar al quarterback en su propia zona de anotación, vale dos puntos y se llama safety. Reglas en el americano Al ser un deporte de contacto existen distintas reglas para cuidar a los jugadores: Holding (sujetando): Ocurre cuando un jugador ofensivo agarra a un defensa o cuando el defensivo sujeta a un ofensivo que no es el portador del balón. Tanto ofensa como defensa pueden empujar, obstaculizar o bloquear, pero no sujetar. Diez yardas de penalización si es ofensivo o cinco yardas si es defensivo. False Start: (Salida en Falso): se comete cuando un jugador ofensivo se mueve antes del comienzo de la jugada. Cinco yardas de penalización. Off-Side: (Fuera de lugar): se señala cuando un jugador defensivo invade la línea de golpeo (está en el espacio de la ofensa) en el momento justo del comienzo de la jugada. Cinco yardas de castigo. Personal Foul: (Falta Personal) quince yardas de penalización y a veces es un primer down para el equipo afectado. Interferencia de pase: sucede cuando un defensa impide por contacto físico, que un receptor pueda recibir un pase. Se castiga y se da primera y diez al equipo afectado. Retraso de Juego: ocurre si la ofensiva no saca el balón en juego en el tiempo establecido. Cinco yardas de penalización. La ofensiva puede llegar a perder el balón por errores. Pase interceptado, es cuando el quarteback lanza el mismo y un jugador defensivo lo atrapa, así la posesión de balón pasa al equipo contrario. Fumble: Es cuando el equipo que tiene el balón lo deja caer, por un contacto o simplemente por accidente lo haya soltado. Puede ser recuperado por el mismo equipo o por los defensivos, para tener la posesión ellos. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |