De Veracruz al mundo
Advierten sobre pérdidas por interrupción de rondas petroleras.
Esto, dijo, sin contar los 56 mil 190 millones de dólares de contenido nacional estimado que se podrían obtener.
Martes 19 de Noviembre de 2019
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La interrupción de las rondas petrolera representa un potencial que ha dejado de obtener el gobierno federal de 104 mil 423 millones de dólares en contraprestaciones al Estado derivado de cuota exploratoria, regalía adicional, ISR, Regalía Base, entre otros, afirmó Merlin Cochran, director general de la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (Amexhi).

Esto, dijo, sin contar los 56 mil 190 millones de dólares de contenido nacional estimado que se podrían obtener.

Detalló, que actualmente las empresas petroleras particulares han realizado inversiones por 10 mil 898 millones de dólares y han realizado pagos al Fondo Mexicano del Petróleo como contraprestación mil 990 millones de dólares.

Indicó que hasta el tercer trimestre del año la producción de las compañías privadas fue de 44.3 mil barriles de petróleo por día y se espera que al final del año se alcance la meta de unos 50 mil barriles diarios.

Ya hay 147 Planes aprobados y la perforación de 647 pozos autorizados con inversiones aprobadas por 36 mil 824 millones de dólares.

Consideró que entre 2020 y 2024 hay un potencial de extracción de 280 mil barriles diarios y de 500 mil toneles de petróleo crudo al día para 2027.

En el contexto de la presentación del estudio Bases para el Fortalecimiento de Pemex, Benigna C.Leiss, del Baker Institute, la especialista señaló que lograr el autofinanciamiento en la petrolera mexicana es un desafío enorme porque es la compañía más endeudada del mundo con 100 mil millones de dólares.

Explicó que Pemex ha registrado una reducción de sus ingresso como resultado de la caída de la producción y la elevada carga fiscal.

En exploración y producción , dijo, se presenta baja inversión , además de la declinación natural de yacimientos maduros.

En materia de reservas , se observa zonas prospectivas de contener crudo menores y dispares por lo que se presentan desafíos tecnológicos y financieros.

Recordó que entre 2013 y 2018, la relación de reservas probadas (1P) a producción , en términos de petróleo crudo equivalente , se redujo de 10.2 a 8.5 años.

Por lo anterior, la estrategia que han efectuado diversas compañías petroleras es el de compartir el riesgo, obtener capital y conocimiento técnico y experiencia tecnológica mediante asociaciones con otras empresas. Es decir, diversificar la caretera de proyectos minimizando riesgos y garantizando reservas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:49:22 - Estados Unidos e Israel critican a la ONU por denunciar crimines en Gaza
19:47:48 - Aprueban en Chihuahua leyes que prohíben reproducir narcocorridos en escuelas
19:46:31 - Hernán Bermúdez ya está en Toluca; avión aterrizó a las 18:58 horas
19:44:26 - Denuncian negligencia policiaca con manejo de cadáveres en Zacatecas
19:39:16 - Tesoro de EU destaca rol clave del sector financiero mexicano contra lavado de dinero
19:38:21 - Carlos Manzo reclama a Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch por ignorar violencia en Uruapan
19:28:13 - Ricardo Salinas Pliego revienta la versión oficial de la explosión en Iztapalapa con video polémico
19:26:22 - Eduardo Ruiz-Healy afirma que México tiene más libertad de prensa que Estados Unidos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016