De Veracruz al mundo
Desarticulan a banda de traficantes de personas.
El Instituto Nacional de Migración informó que gracias a la ‘Operación Turquesa’ se aseguraron a 13 personas, nueve mexicanos y cuatro extranjeros, quienes fueron puestos a disposición del MP
Domingo 17 de Noviembre de 2019
Por: Excelsior
Ciudad de México.- En conjunto con otros 19 países, México logró desarticular una banda de traficantes de personas liderada por connacionales y extranjeros.

El Instituto Nacional de Migración informó que estas acciones se derivaron de la denominada “Operación Turquesa” en la que se aseguró a 13 personas en flagrancia, 9 mexicanos y 4 extranjeros, que fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Federación por el presunto delito de tráfico ilegal de personas.

En esta acción, producto de un esfuerzo internacional, se logró entre el 28 y 31 de octubre, el rescate de 387 personas migrantes de diversas nacionalidades, principalmente centroamericanos”, destacó el INM.

Agregó que las tareas fueron resultado del trabajo coordinado de este Instituto con las delegaciones estatales de la Fiscalía General de la República (FGR), la División de Seguridad Regional de la Policía Federal, la Guardia Nacional y la Interpol.

Respecto a las cuatro personas extranjeras detenidas en flagrancia por el traslado de migrantes irregulares, una es buscada por la autoridad de Guatemala y otra por la de Colombia, por supuestos delitos cometidos en esas naciones.

En el caso de dos más, puntualizó, existían notificaciones para su captura giradas por Interpol de El Salvador y de Belgrado Serbia, por probables delitos de tráfico de drogas y asociación delictuosa, así como tráfico de personas, respectivamente.

El Instituto Nacional de Migración precisó que las 387 personas migrantes rescatadas provenían, en su mayoría, del denominado Triángulo Norte de Centroamérica (Salvador, Honduras y Guatemala), así como de Venezuela, Cuba, Argentina y Nicaragua.

Informó que en apego a la Ley y Reglamento en materia de Migración, los extranjeros en condición irregular fueron llevados a estaciones migratorias del INM, en donde se determina su situación jurídica para, de ser el caso, se proceda a su repatriación al país de origen.

En la “Operación Turquesa” participaron además de México, República Dominicana, República de El Salvador, Honduras, Nicaragua, Guatemala, Costa Rica, Chile, Colombia, Perú, Ecuador, Brasil, Bolivia, Paraguay, Uruguay, Panamá, España, Canadá, Argentina y Bangladesh, en donde las autoridades de cada país ejecutaron diversas intervenciones dentro del ámbito de competencia que la ley les confiere.

Con estas acciones, el Instituto Nacional de Migración refrenda su compromiso por la lucha contra la trata y el tráfico de personas, así como por una migración segura, ordenada y regular, en el marco de la salvaguarda de los derechos humanos de las personas, sin importar su origen, nacionalidad, etnia, edad; con especial atención a niñas, niños y adolescentes y demás grupos vulnerables”, subrayó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:49:22 - Estados Unidos e Israel critican a la ONU por denunciar crimines en Gaza
19:47:48 - Aprueban en Chihuahua leyes que prohíben reproducir narcocorridos en escuelas
19:46:31 - Hernán Bermúdez ya está en Toluca; avión aterrizó a las 18:58 horas
19:44:26 - Denuncian negligencia policiaca con manejo de cadáveres en Zacatecas
19:39:16 - Tesoro de EU destaca rol clave del sector financiero mexicano contra lavado de dinero
19:38:21 - Carlos Manzo reclama a Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch por ignorar violencia en Uruapan
19:28:13 - Ricardo Salinas Pliego revienta la versión oficial de la explosión en Iztapalapa con video polémico
19:26:22 - Eduardo Ruiz-Healy afirma que México tiene más libertad de prensa que Estados Unidos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016