De Veracruz al mundo
'Roma' fue construida desde los detalles: Eugenio Caballero.
En el marco de la llamada "Clínica de dirección de arte con Eugenio Caballero", el mexicano explicó que tuvieron que recrear un tramo de la avenida Insurgentes
Domingo 17 de Noviembre de 2019
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- El director de arte Eugenio Caballero compartió con realizadores y amantes del cine su experiencia de trabajar en la cinta Roma, de la que destacó la ardua labor que representó construir sets de rodaje para recrear la Ciudad de México de los primeros años setenta.


En el marco de la llamada "Clínica de dirección de arte con Eugenio Caballero", el mexicano explicó que tuvieron que recrear un tramo de la avenida Insurgentes, en la que se tenía que filmar al personaje de Cleo (Yalitza Aparicio) corriendo tras Toño (Diego Cortina Autrey) hasta el extinto Cine Las Américas, cuya fachada también fue recreada.

Roma representó una construcción totalmente diferente pues empezó desde los detalles", expresó Caballero, quien además dijo a los asistentes que el proceso de dirección de arte se hace valer de la forma, el color y la textura para poder ejecutar el diseño de sets o maquetas.


El diseño de arte tiene la función de acompañar a la historia, trasmitir sentimientos y contextualizar al personaje desde un golpe de vista donde ponemos los elementos que tiene a su alrededor", precisó Caballero, quien ganó el premio Oscar por mejor dirección artística en 2007 con la cinta El laberinto del fauno del director Guillermo del Toro.

Fue precisamente de su trabajo en El laberinto del fauno que Caballero ahondó para describir cómo fue ser parte del equipo Del Toro, donde contó con 13 millones de dólares para realizar su labor, situación que comparó con las cintas nominadas al Oscar de ese mismo año, las cuales contaban con presupuestos que incluso les doblaron en cantidad.

Fue un proyecto que estuvo a punto de no hacerse, en muchas ocasiones, nadie creía en la película, en México no la quisieron producir, en España al principio nadie entendía lo que era esto, y muy valientes productores Álvaro Agustín, Belén Atienza, que ahora es la productora de Juan Antonio Bayona, y Elena Manrique, apostaron por este proyecto”.

Caballero compartió que cuando se encontraba en la producción de la cinta Romeo y Julieta, que fue filmada en gran medida en Boca del Río, Veracruz, las inclemencias del tiempo arruinaron los sets de rodaje en los que había trabajado varios meses, situación que aprovecharon para retratar el estado de ruinas en que se encontraban las familias presentes en el filme.

Caballero destacó que una buena dirección de arte no es aquella en la que se nota el sello del autor sino en la que se hacen bien las cosas: "no hay una personalidad marcada en la dirección de arte y su firma está en el resultado que ofrece", agregó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:49:22 - Estados Unidos e Israel critican a la ONU por denunciar crimines en Gaza
19:47:48 - Aprueban en Chihuahua leyes que prohíben reproducir narcocorridos en escuelas
19:46:31 - Hernán Bermúdez ya está en Toluca; avión aterrizó a las 18:58 horas
19:44:26 - Denuncian negligencia policiaca con manejo de cadáveres en Zacatecas
19:39:16 - Tesoro de EU destaca rol clave del sector financiero mexicano contra lavado de dinero
19:38:21 - Carlos Manzo reclama a Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch por ignorar violencia en Uruapan
19:28:13 - Ricardo Salinas Pliego revienta la versión oficial de la explosión en Iztapalapa con video polémico
19:26:22 - Eduardo Ruiz-Healy afirma que México tiene más libertad de prensa que Estados Unidos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016