De Veracruz al mundo
SEP envía al Congreso estrategias de educación inclusiva.
Se trata de la Estrategia Nacional de Educación Inclusiva, que tiene como objetivo eliminar las barreras para el aprendizaje
Miércoles 13 de Noviembre de 2019
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que están listas las Estrategias Nacionales de Educación Inclusiva, de Atención a la Primera Infancia así como de Mejora de las Escuelas Normales, por lo que ya las envió al Congreso de la Unión.

Las tres estrategias se elaboraron por mandato de la Reforma Educativa.

A través de un comunicado la secretaría informó que definió la Estrategia Nacional de Educación Inclusiva tiene como objetivo eliminar las barreras para el aprendizaje y la participación de niñas, niños, adolescentes y jóvenes para ponerlos al centro y garantizar el ejercicio del derecho a la educación; independientemente de sus capacidades, circunstancias, necesidades, estilos y ritmos de aprendizaje.

La SEP resaltó que se logró en plena coordinación con la Secretaría de Gobernación, en particular con SIPINNA, y la Secretaría de Salud, más la participación de 400 organizaciones no gubernamentales, el Pacto por la Primera Infancia, Un Kilo de Ayuda, CONAPRED, DIF, CONAGO y el grupo Save the Children, a través de su comisión de Primer Infancia de la UNESCO, UNICEF y el BID.

En tanto, la Estrategia Nacional de Atención a la Primera Infancia (ENAPI) tiene como objetivo desarrollar una política nacional para garantizar a niñas y niños menores de 6 años, el ejercicio efectivo de sus derechos a la supervivencia, desarrollo integral y prosperidad, educación, protección, participación y vida libre de violencia.

Plantea atender las brechas de desigualdad existentes entre estratos sociales, regiones geográficas y géneros, así como a la diversidad inherente a cada persona.

La Estrategia Nacional de Mejora de las Escuelas Normales (ENMEN) propone desarrollar una política nacional que fortalezca a las escuelas normales y contribuya a la formación de maestras y maestros con los conocimientos, aptitudes y experiencia necesarios para el aprendizaje y el desarrollo integral de los educandos.

El Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, señaló que, las estrategias se derivan de una amplia consulta con todos los sectores educativos del país.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:49:22 - Estados Unidos e Israel critican a la ONU por denunciar crimines en Gaza
19:47:48 - Aprueban en Chihuahua leyes que prohíben reproducir narcocorridos en escuelas
19:46:31 - Hernán Bermúdez ya está en Toluca; avión aterrizó a las 18:58 horas
19:44:26 - Denuncian negligencia policiaca con manejo de cadáveres en Zacatecas
19:39:16 - Tesoro de EU destaca rol clave del sector financiero mexicano contra lavado de dinero
19:38:21 - Carlos Manzo reclama a Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch por ignorar violencia en Uruapan
19:28:13 - Ricardo Salinas Pliego revienta la versión oficial de la explosión en Iztapalapa con video polémico
19:26:22 - Eduardo Ruiz-Healy afirma que México tiene más libertad de prensa que Estados Unidos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016