De Veracruz al mundo
Evo Morales rechaza nombramiento de presidenta interina en Bolivia.
Evo Morales se lanzó contra Jeanine Añez, senadora que se autoproclamó presidenta interina de Bolivia
Martes 12 de Noviembre de 2019
Por: Notimex
Foto: AP.
Ciudad de México.- Luego de que la senadora Jeanine Añez se autoproclamara presidenta interina de Bolivia, el exmandatario Evo Morales, asilado en México, publicó unos comentarios en la red social Twitter donde cuestionó la legalidad de este nombramiento.

Morales cuestionó la falta de quórum para el nombramiento de Añez y la acusó de ser golpista de su gobierno.

Se ha consumado el golpe más artero y nefasto de la historia. Una senadora de derecha golpista se autoproclama presidenta del senado y luego presidenta interina de Bolivia sin quórum legislativo, rodeada de un grupo de cómplices y apañada por FFAA y Policía que reprimen al pueblo", declaró Morales en Twitter.

En un mensaje posterior, Morales denunció ante la comunidad internacional el nombramiento de la presidenta interina.





La senadora Jeanine Añez se declaró hoy presidenta de Bolivia y aseguró que tomará las medidas necesarias para pacificar el país, luego de más de tres semanas de conflicto postelectoral.

Se trata de llevar adelante el proceso y convocar a elecciones lo más antes posible", indicó Añez al asumir la Presidencia de Bolivia en una sesión en el Senado, caracterizada por la falta de quórum, en la que no estuvieron los legisladores afines a Evo Morales.


El pueblo boliviano es testigo de que hemos hechos todos los esfuerzos necesarios para canalizar la presencia de los asambleístas de las tres fuerzas políticas, sin embargo, los parlamentarios del MAS (Movimiento al Socialismo) no se han hecho presentes", señaló.

Con el apoyo de su bancada y otros legisladores de oposición, la senadora se declaró presidenta de Bolivia a las 18:48 horas locales (22:48 GMT), ante la renuncia y salida del país del mandatario Evo Morales y su vicepresidente Álvaro García Linera, reportó el diario local El Deber.

Tras dos sesiones en el Congreso que se tuvieron que suspender por falta de quórum, Añez asumió la Presidencia, mientras en el país continúa el clima de tensión, que se generó ante las denuncias de fraude en las elecciones del 20 de octubre pasado.

En tanto, miles de simpatizantes del exmandatario boliviano Evo Morales marcharon desde El Alto hacia La Paz, para concentrarse en las inmediaciones de la Plaza Murillo, en medio de un clima de tensión por la presencia de militares y policías, mientras aviones de la Fuerza Aérea sobrevolaban la zona.

Los manifestantes exigen el regreso de Morales, el respeto a la Whipala (bandera de las naciones indígenas de Bolivia) y la renuncia de la senadora Jeanine Añez.

Asimismo, los simpatizantes de Morales expresaron su rechazo a lo que consideran un golpe de Estado orquestado por el líder cívico de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, y el candidato presidencial de Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, indicó el diario local La Razón.

Marchas en apoyo a Morales también han tenido lugar esta semana en países como México, Argentina y Venezuela.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:49:22 - Estados Unidos e Israel critican a la ONU por denunciar crimines en Gaza
19:47:48 - Aprueban en Chihuahua leyes que prohíben reproducir narcocorridos en escuelas
19:46:31 - Hernán Bermúdez ya está en Toluca; avión aterrizó a las 18:58 horas
19:44:26 - Denuncian negligencia policiaca con manejo de cadáveres en Zacatecas
19:39:16 - Tesoro de EU destaca rol clave del sector financiero mexicano contra lavado de dinero
19:38:21 - Carlos Manzo reclama a Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch por ignorar violencia en Uruapan
19:28:13 - Ricardo Salinas Pliego revienta la versión oficial de la explosión en Iztapalapa con video polémico
19:26:22 - Eduardo Ruiz-Healy afirma que México tiene más libertad de prensa que Estados Unidos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016