De Veracruz al mundo
Colima aprueba Revocación de Mandato y Consulta Popular.
Colima se convierte el cuarto estado en darle luz verde, después de Tabasco, Morelos e Hidalgo
Jueves 07 de Noviembre de 2019
Por: EL Heraldo de Mexico
Ciudad de México.- Con 16 votos a favor y 3 en contra, el Congreso del Estado de Colima aprobó esta tarde la minuta proyecto de decreto enviada por la Cámara de Diputados, relativa a la Consulta Popular y la Revocación de Mandato, con lo que se convierte el cuarto estado en darle luz verde, después de Tabasco, Morelos e Hidalgo.

La 59 legislatura dio entrada al documento esta mañana por síntesis de comunicaciones, en una primera sesión ordinaria y posteriormente convocó a otra sesión en la que fue presentado el dictamen y sometido a votación.

El diputado Vladimir Parra Barragán dio lectura al documento con el que se crea un procedimiento para regular la revocación de mandato del Presidente de la República, que permite determinar su separación del ejercicio del cargo que los propios electores le confirieron.

La diputada Blanca Livier Rodríguez Osorio expuso que el Instituto Nacional Electoral emitirá la convocatoria correspondiente del proceso de revocación de mandato y será el encargado de la organización, desarrollo y cómputo de la votación y los resultados podrán ser impugnados ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Para que el proceso tenga efectos deberá darse la participación de por lo menos el cuarenta por ciento de las personas inscritas en la lista nominal de electores y su resultado prosperará por mayoría absoluta.

En caso de que la revocación sea aprobada, quien asumirá provisionalmente el cargo de Presidente o Presidenta de la República será quien este ocupando la presidencia del Congreso de la Unión; además de que en los treinta días siguientes, el congreso nombrará a quien concluirá el periodo constitucional.

La minuta aprobada también contempla la reforma al artículo 35 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de Consulta Popular, con lo que la ciudadanía podrá ser consultada sobre temas de trascendencia regional, en adición a las consultas populares nacionales ya existentes.

Por su parte la Diputada Jazmín García Ramírez dijo que las consultas podrán ser convocadas por los ciudadanos de una o más entidades, en un número igual al dos por ciento de los inscritos en la lista nominal de electores de la entidad o entidades.

Agregó que las consultas populares no pondrán a consulta los derechos humanos o garantías para su protección, la permanencia o continuidad en el cargo de los servidores públicos de elección popular, el sistema financiero, ingresos, gastos y el Presupuesto de Egresos de la Federación, así como las obras de infraestructura en ejecución.

El Instituto Nacional Electoral será la autoridad encargada de vigilar el cumplimiento, acreditación y verificación de la consulta popular, así como la responsabilidad de organización, desarrollo, cómputo y declaración de resultados.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:59:25 - Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez, presunto líder de 'La Barredora'; permanecerá en el Altiplano
21:57:43 - Semblanza en memoria de Frida, la perrita rescatista que nunca vamos a olvidar
21:43:50 - Protestan trabajadores del PJF en Xalapa por despido de trabajadores en Boca del Río y exigen certeza laboral
21:36:19 - Afirman que paso de vehículos de carga pesada o con sustancias peligrosas en Veracruz está regulado por horarios y rutas establecidos; en Xalapa no
21:26:44 - Varias estaciones de gas han sido sancionadas por irregularidades, como carecer de permisos de la CNE: SPC
21:13:16 - Pobladores bloquean carretera a dos años del derrame de hidrocarburo en arroyo de la comunidad de Arroyo Florido, en Coatzintla, sin obtener soluciones
21:09:31 - Presenta Comisión Permanente de Atención y Protección de Periodistas de la LXVII Legislatura su Programa Anual de Trabajo
21:08:27 - Encabeza Nahle ceremonia de clausura y entrega de 108 cartillas liberadas a conscriptos de Veracruz, Puebla y Tlaxcala
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016