De Veracruz al mundo
Aumentan a 108 las muertes por dengue en México.
La Secretaría de Salud sigue exhortando a la población a acudir a la unidad médica más cercana en caso de presentar síntomas como fiebre, náusea, vómito, dolor de cuerpo y cabeza
Jueves 07 de Noviembre de 2019
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- En lo que se considera la conclusión de la temporada de alta trasmisión del dengue -que inició en junio pasado-, se reportan 21 mil 433 casos confirmados de este virus transmitido por vector, cifra que aumentó más de tres veces con respecto al mismo periodo de 2018, cuando se registraron 5 mil 893 casos.

Además, es importante señalar que el número de defunciones se ubicó en 108, frente a las 75 muertes que se registraron -en total- durante todo el año pasado.

En el reporte de la semana 44 del panorama epidemiológico de dengue 2019, actualizado al 4 de noviembre, la Secretaría de Salud informó que Jalisco es la entidad que presenta el mayor número de casos confirmados con 8 mil 270 con 24 muertes.

En consecuencia, el 70 por ciento de los casos confirmados de dengue se distribuyen en las siguientes cinco entidades:

Jalisco: 8 mil 270 con 24 muertes
Veracruz: 8 mil 190 casos con 23 defunciones
Chiapas: 2 mil 96 y 20 decesos
Oaxaca: mil 471 con 4 muertes
Puebla: mil 422 y 3 defunciones


Cabe señalar, que de acuerdo a la información de la Secretaría de Salud Federal, las únicas dos entidades que siguen sin registrar ningún caso de dengue, son Tlaxcala y la Ciudad de México.

Para estar alertas a cualquier contagio de dengue, la Secretaría de Salud sigue exhortando a la población a acudir a la unidad médica más cercana, en caso de presentar síntomas como fiebre, náusea, vómito, dolor de cuerpo y cabeza.

Y poner especial atención en menores de 5 años, quienes únicamente presentan fiebre como signo de alerta.

También reiteró la recomendación de medidas sencillas para evitar contagios por el dengue, como la eliminación de recipientes que pueden servir de criaderos de mosquitos, latas, botellas, llantas, trozos de plástico y demás contenedores que no se utilicen; colocar mosquiteros en ventanas y puertas; aplicar cada tres horas, repelente sobre la piel expuesta y usar blusas o camisas de manga larga y pantalones largos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:59:25 - Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez, presunto líder de 'La Barredora'; permanecerá en el Altiplano
21:57:43 - Semblanza en memoria de Frida, la perrita rescatista que nunca vamos a olvidar
21:43:50 - Protestan trabajadores del PJF en Xalapa por despido de trabajadores en Boca del Río y exigen certeza laboral
21:36:19 - Afirman que paso de vehículos de carga pesada o con sustancias peligrosas en Veracruz está regulado por horarios y rutas establecidos; en Xalapa no
21:26:44 - Varias estaciones de gas han sido sancionadas por irregularidades, como carecer de permisos de la CNE: SPC
21:13:16 - Pobladores bloquean carretera a dos años del derrame de hidrocarburo en arroyo de la comunidad de Arroyo Florido, en Coatzintla, sin obtener soluciones
21:09:31 - Presenta Comisión Permanente de Atención y Protección de Periodistas de la LXVII Legislatura su Programa Anual de Trabajo
21:08:27 - Encabeza Nahle ceremonia de clausura y entrega de 108 cartillas liberadas a conscriptos de Veracruz, Puebla y Tlaxcala
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016