De Veracruz al mundo
Apuesta SEP por convenios internacionales.
Esteban Moctezuma, secretario de Educación, destacó la evolución y cercanía que han tenido Francia y México en materia educativa
Miércoles 06 de Noviembre de 2019
Por:
.- Con más de 700 convenios suscritos con Francia, este país se ha convertido en uno de los principales socios educativos y científicos de México, señaló el Secretario de Educación, Esteban Moctezuma Barragán.

En el marco del XV aniversario de la Casa Universitaria Franco-Mexicana (Muframex), celebrado ayer, el titular de la SEP destacó la evolución y cercanía que han tenido ambos países en materia educativa.

Para nuestro país Francia es un país amigo y un muy importante socio en materia educativa, siendo el tercer destino internacional para estudiantes mexicanos, y el tercer socio científico en número de publicaciones conjuntas”, explicó Moctezuma Barragán.



La relación estrecha con Muframex también ayudó a abrir oficinas internacionales en la Universidad de Guadalajara y la Universidad Autónoma de Nuevo León, así como la realización de 147 eventos académicos.

La actual administración ha reiterado su intención de estrechar lazos con otros países en materia educativa, para mejorar la formación académica en México. Como parte de dicha estrategia, 100 normalistas fueron a Irlanda para participar en el Programa de Capacitación en Mejoras Prácticas sobre Inclusión Educativa.

De acuerdo con el Secretario de Educación, la respuesta fue tan positiva que el gobierno irlandés destacó la participación y actitud de lo normalistas mexicanos.

Además, estudiantes de licenciatura y posgrado de las áreas de Negocios, Ingenierías, Ciencia y Tecnología, Artes y Humanidades, Medicina y Ciencias de la Salud, también podrán estudiar en Irlanda a través del programa “Education in Ireland”.

Canadá es otro de los países que mantienen programas activos con la SEP para la formación de docentes. Integrantes de la Escuela Normal Pública pueden acudir al país de la hoja de maple para capacitarse en instituciones como Lakehead University, MacEwan University, Dalhousie University y University of Alberta.

Dichos programas son totalmente en inglés y la secretaría otorga un apoyo económico de 135 mil pesos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:00:11 - Protestas en la UdeG, para mejorar condiciones educativas: estudiantes
09:57:48 - Suspenden a trabajador de Presidencia por agreder a corresponsal de ‘La Jornada’
09:53:36 - México es el segundo país que más boletos quiere para la Copa Mundial
09:50:14 - Ceteg y CNTE se manifiestan en gira de Sheinbaum por Guerrero y Oaxaca
09:46:48 - Trump difunde video de otro ataque militar contra “narcolancha”
09:44:29 - Retiran bloqueo de Carretera México-Laredo tras restablecimiento de luz por parte de CFE
09:30:41 - Sheinbaum: fuerzas armadas seguirán en puertos y aduanas
09:29:14 - Tras asumir cargo en Tabasco, Bermúdez Requena empezó a formar ‘La Barredora’
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016