De Veracruz al mundo
Mario Delgado confía que habrá consenso para avalar recorte de 50% al presupuesto de partidos.
El morenista explicó que de aprobarse el recorte a los partidos políticos se podría disponer de hasta 2 mil 500 millones de pesos en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2020 que podría ser destinado a otros rubros.
Domingo 03 de Noviembre de 2019
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- Mario Delgado, líder de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Diputados, confía en que la próxima semana habrá consenso por parte de los Diputados para apoyar la iniciativa de reforma de ley para reducir en un 50 por ciento el presupuesto destinado para los partidos políticos de la República, iniciativa que presentó en compañía de Tatiana Clouthier, Diputada de su bancada.

Hasta el momento sólo Morena y el Partido Encuentro Social (PES) han avalado las reformas, el Diputado consideró que llegará un acuerdo con las fuerzas políticas restantes como Partido Acción Nacional(PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido del Trabajo (PT), Movimiento Ciudadano (MC), Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Partido Revolucionario Institucional (PRD), para que el recorte al presupuesto sea avalado.

“Ahí vamos a ver quién está dispuesto en los hechos y no solamente en discurso a votar esta reforma a favor”, mencionó Delgado.

“Ahora toca que los partidos políticos se aprieten el cinturón, ya que por años tuvieron un despilfarro de recursos, incluso en épocas no electorales. Los partidos se las arreglaban para poner una fórmula en la Constitución, que pase lo que pase cada año tienen más recursos, y ya francamente estamos en un exceso”, con ello garantizó que la austeridad republicana seguirá vigente.

El morenista explicó que de aprobarse el recorte a los partidos políticos se podría disponer de hasta 2 mil 500 millones de pesos en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2020 que podría ser destinado a otros rubros.

También se dijo confiado de que esa misma semana sean votados en Pleno de la Cámara de Diputados temas como, la revocación de mandato y consulta popular, así como la reforma constitucional que habla de prohibir por cualquier vía el uso discrecional de la condonación de impuestos.

“No interfiere en el tema de exenciones o estímulos fiscales orientados al crecimiento y desarrollo de estados y municipios”, por lo que explicó que “el tema de condonación se va a regresar a la redacción que aprobó la Cámara de Diputados el pasado 24 de septiembre, y que el Senado modificó, para evitar interpretaciones que abran la puerta a favores fiscales a los grandes empresarios desde el poder”, afirmó sobre la condonación de impuestos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:45:22 - Guanajuato: Empresa acusada de trata de personas firma acuerdo reparatorio
17:43:25 - Abandonan cuerpo desmembrado de una mujer en San Cristóbal de Las Casas
17:15:27 - Sube a 27 el número de muertos por explosión de pipa en Iztapalapa
14:25:35 - Sheinbaum anuncia construcción de 82 mil Viviendas del Bienestar en Chiapas
13:01:04 - Israel desmantela pozos y estructuras con trampas explosivas; 71 muertos
12:30:43 - Jornada de Descacharrización en la colonia Progreso
11:40:58 - Sujetos armados atacan instalaciones de la FGE en Ensenada, BC
11:36:48 - Invita Ayuntamiento al Primer Paseo Dominical
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016