De Veracruz al mundo
Advierten por demanda de activos financieros de mayor riesgo por bajas tasas de interés.
Los miembros del FSB externaron su preocupación sobre la creciente incidencia y sofisticación de los ataques cibernéticos
Viernes 01 de Noviembre de 2019
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- El Grupo Consultivo Regional para las Américas del Consejo de Estabilidad Financiera (FSB, por sus siglas en inglés) consideró que el entorno global de bajas tasas de interés podría estimular la demanda por activos financieros de mayor riesgo y plantear desafíos para satisfacer las expectativas de los ahorradores en el largo plazo.

Ésta fue una de las conclusiones a las que llegaron ayer, en una reunión auspiciada por el Banco de México, en la capital del país.

“Los miembros discutieron las vulnerabilidades financieras globales y regionales, incluyendo los niveles elevados de deuda de muchos acreditados del sector público y privado en un entorno en donde se espera que prevalezcan tasas de interés ‘más bajas por más tiempo’ en las economías avanzadas”, informó Banxico en un comunicado.

Los miembros externaron su preocupación sobre la creciente incidencia y sofisticación de los ataques cibernéticos, discutieron las acciones por parte de los supervisores y las instituciones financieras para fortalecer la resiliencia en la región y enfatizaron la necesidad de coordinación y comunicación.

El grupo expresó su apoyo a un conjunto de recomendaciones desarrolladas por un grupo de trabajo de miembros del Consejo y del Grupo para mejorar la efectividad de los grupos consultivos como un mecanismo de divulgación y retroalimentación. Las recomendaciones serán revisadas en noviembre por el pleno del Consejo de Estabilidad Financiera para su adopción.

El Grupo Consultivo Regional para las Américas del Consejo de Estabilidad Financiera es copresidido por Alejandro Díaz de León Carrillo, gobernador del Banco de México, y Cindy Scotland, directora general de la Autoridad Monetaria de las Islas Caimán.

La membresía de este grupo incluye autoridades financieras de Argentina, Bahamas, Barbados, Bermuda, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos de América, Guatemala, Honduras, Islas Caimán, Islas Vírgenes Británicas, Jamaica, México, Panamá, Paraguay, Perú, Trinidad y Tobago.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:13:16 - Pobladores bloquean carretera a dos años del derrame de hidrocarburo en arroyo de la comunidad de Arroyo Florido, en Coatzintla, sin obtener soluciones
21:09:31 - Presenta Comisión Permanente de Atención y Protección de Periodistas de la LXVII Legislatura su Programa Anual de Trabajo
21:08:27 - Encabeza Nahle ceremonia de clausura y entrega de 108 cartillas liberadas a conscriptos de Veracruz, Puebla y Tlaxcala
21:07:14 - Desde el Reclusorio Norte, niega Duarte ser Embajador de México en España; dice que mencionaron su nombre con ese cargo
19:49:44 - Reportan al menos 5 trabajadores de Pemex lesionados por fuga de vapor en Cosoleacaque
19:39:00 - Exigen diputados del PAN actuar contra Adán Augusto tras llegada de Bermúdez a México
19:37:04 - EU planea millonaria venta de armas a Israel en medio del genocidio en Gaza
19:35:51 - Presenta MC demanda de juicio político contra la diputada Hilda Brown por presuntos vínculos con 'Los Mayitos'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016