De Veracruz al mundo
Día de Muertos: ¿cómo escribir una calaverita literaria?.
Este Día de Muertos aprende cómo escribir una calaverita paso a paso y cuáles son los elementos y características que la componen
Jueves 31 de Octubre de 2019
Por:
Foto: EL Heraldo de Mexico
.- Durante los últimos días de octubre y los primeros de noviembre es muy común en México escribir lo que se conoce como Calaverita y dedicarlas a algún amigo, familiar o compañero de trabajo.

Aunque sea un texto fácil y pequeño, la calaverita literaria se compone de diversos elementos rítmicos, metafóricos y humorísticos. Si no conoces de qué va todo esto, te decimos paso a paso qué es y como puedes escribir tu propia calaverita.

¿Qué es una calavera literaria?
Es un poema breve y con humor, en el que se plantean situaciones donde un amigo, familiar o personaje importante se encuentra con la muerte en persona y esta se lo lleva al otro mundo.








Características
La extensión por lo general consta de cuatro estrofas de cuatro versos, llamadas cuartetos. Cada uno de estos versos mide ocho sílabas porque es la métrica usada en la poesía popular. Aunque también es posible darle la extensión y el numero de silabas que el autor quiera.

Otra característica importante de las calaveritas es que llevan una rima, pero algo a tomar en cuenta es que está permitido el uso de rimas asonantes para que sean más fáciles de escribir, además de usar el esquema de rima que más nos guste.

Por último la ironía es quizá el aspecto más importante y es que sin ella sería difícil lograr el efecto cómico de las Calaveritas. En pocas palabras la ironía es un recurso retórico en el cual se propone que el resultado es contrario a la intención.

Es importante recordar que no se recomienda escribir una usando lenguaje formal, pues pierde parte de la gracia por lo que es mejor ser mas coloquial.




Pasos para escribir una calaverita
Antes de comenzar a escribir lo mejor es ya saber quién será el destinatario, o sobre quien se escribirá para poder tener clara la forma en como se escribirá.

Una vez que sabemos sobre quien escribiremos lo mejor es escoger un lugar y una actividad típicos de a quién va dirigido para que de esta forma tenga un mejor efecto cómico.

Por lo general las calaveritas hablan de cómo engañar a la muerte, pero es descubierto de formas cómicas, aunque a veces quien sale humillada es la muerte. Esto último solo se hace cuando se trata de elogiar a la persona.

A la hora de redactar es normal que las rimas o la forma en cómo se cuenta la historia no salga a la primera por lo que se aconseja escribirlo primero sin fijarse si rima o si se entiende bien.

Este será como un borrador el cual se ira corrigiendo hasta tener el resultado deseado.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:29:14 - Tras asumir cargo en Tabasco, Bermúdez Requena empezó a formar ‘La Barredora’
22:01:48 - Maestros, pescadores y personal de salud se manifiestan durante informe de Sheinbaum en Guerrero
21:59:25 - Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez, presunto líder de 'La Barredora'; permanecerá en el Altiplano
21:57:43 - Semblanza en memoria de Frida, la perrita rescatista que nunca vamos a olvidar
21:43:50 - Protestan trabajadores del PJF en Xalapa por despido de trabajadores en Boca del Río y exigen certeza laboral
21:36:19 - Afirman que paso de vehículos de carga pesada o con sustancias peligrosas en Veracruz está regulado por horarios y rutas establecidos; en Xalapa no
21:26:44 - Varias estaciones de gas han sido sancionadas por irregularidades, como carecer de permisos de la CNE: SPC
21:13:16 - Pobladores bloquean carretera a dos años del derrame de hidrocarburo en arroyo de la comunidad de Arroyo Florido, en Coatzintla, sin obtener soluciones
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016