De Veracruz al mundo
Recurren 69% de las empresas familiares en México a autofinanciamiento: KPMG.
La investigación presentada por la consultora este viernes señala que las compañías familiares en el país obtienen los recursos financieros de sus propios ingresos.
Viernes 25 de Octubre de 2019
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El capital de siete de cada 10 empresas familiares en México proviene del propio autofinanciamiento, de acuerdo con un estudio hecho por KPMG, el cual también expuso que más de la mitad han visto crecer sus ingresos pese a la incertidumbre económica global.

La investigación presentada por la consultora este viernes señala que las compañías familiares en el país obtienen los recursos financieros de sus propios ingresos.

Sin embargo, los directivos, propietarios o subdirectores consultados revelaron que el 58 por ciento de las empresas recurren a la banca para obtener créditos.

En ese sentido, el ocho de cada 10 acude a una institución bancaria para obtener más capital.

Jesús Luna, especialista de KPMG, dijo que actualmente la empresas transitan por un escenario complejo lleno de contantes desafíos, lo cual pone a prueba su permanencia en el tiempo y su consolidación en el mercado.

La consultora afirmó que pese a los múltiples factores de riesgo que inciden en la economía global, en México las empresas familiares muestran un panorama alentador, pues el 66 por ciento han visto crecer o mantener el comportamiento en sus ingresos, incluso el 79 por ciento ha incrementado o continua sin cambios en su personal.

Destacó que en e país, la familia es la principal tenedora de acciones en las estructura de la propiedad, ya que 3 de cada 4 empresas tienen entre la mitad y el 100 por ciento de las acciones.

Sin embargo, la pieza clave para continuar el negocio es la sucesión del negocio, pero solo siete de cada 10 consideran como una opción estratégica para los siguientes 12 meses trasladar la gestión del negocio a la siguiente generación.

De esa proporción, solo 37 por ciento cuentan con un plan de sucesión, es decir, estarían preparadas o tienen una idea de quien manejará o como se administrará el negocio en los siguientes años.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:45:22 - Guanajuato: Empresa acusada de trata de personas firma acuerdo reparatorio
17:43:25 - Abandonan cuerpo desmembrado de una mujer en San Cristóbal de Las Casas
17:15:27 - Sube a 27 el número de muertos por explosión de pipa en Iztapalapa
14:25:35 - Sheinbaum anuncia construcción de 82 mil Viviendas del Bienestar en Chiapas
13:01:04 - Israel desmantela pozos y estructuras con trampas explosivas; 71 muertos
12:30:43 - Jornada de Descacharrización en la colonia Progreso
11:40:58 - Sujetos armados atacan instalaciones de la FGE en Ensenada, BC
11:36:48 - Invita Ayuntamiento al Primer Paseo Dominical
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016